Estafan a Más de 300 Familias con Miles de Pesos: Les Prometían Viviendas y Empleos en la CDMX

|

Victor Gálvez

-

Una supuesta gestora ofrecía departamentos y plazas laborales a cambio de dinero y las víctimas denuncian que perdieron ahorros de hasta 185 mil pesos

Víctimas muestran recibos de aportaciones tras la estafa en CDMX

Víctimas muestran recibos de aportaciones tras la estafa en CDMX. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México (CDMX), más de 300 personas fueron víctimas de un fraude masivo que prometía departamentos a precios accesibles y plazas laborales en el servicio público. La supuesta gestora, quien afirmaba representar al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), desapareció tras recibir cientos de miles de pesos en pagos.

El caso ha desatado la indignación de decenas de familias, quienes ahora enfrentan la doble pérdida: el dinero invertido y la esperanza de mejorar sus condiciones de vida.

Todo comenzó con la promesa de un departamento accesible

Luis Miguel Solano es uno de los muchos afectados. Relata que el proceso para conseguir el supuesto departamento parecía legítimo: entregaba mensualmente aportaciones que, según la estafadora, serían destinadas al enganche y a los trámites de escrituración.

Lo que tenías que dar de enganche al único era 20 mil. Tenías que juntar en total 69 mil pesos y, con la facilidad de pagos, ya dando ese enganche, era de 1,300 pesos mensuales hasta que lo acabaras de pagar.

Los pagos eran respaldados por recibos a nombre de la asociación civil "Unión de Vecinos Tlatilco", lo que generó confianza entre los interesados. Sin embargo, semanas después de recibir las primeras cantidades, la mujer dejó de contestar llamadas y mensajes.

Así Operan Delincuentes con Fraudes de Vivienda: "Nos Daban Papelitos, Daba Confianza"

Se hacía pasar por gestora del INVI para engañar a las familias

La mujer se presentaba como representante oficial del INVI, una institución clave en los programas de vivienda en la CDMX. Utilizaba documentación aparentemente válida y aseguraba contar con convenios para asignar departamentos a través de la mencionada organización vecinal.

Alma Margarita Rodríguez, otra víctima, asegura haber entregado más de 185 mil pesos antes de darse cuenta del engaño.

Me puse a investigar y encontré personas que llevaban siete u ocho años a las que les había hecho lo mismo. ¿Crees volver a ver ese dinero? No, ya no, la verdad.

También ofrecía empleos con "plazas aseguradas" por hasta 40 mil pesos

Además de viviendas, la estafadora ofrecía puestos de trabajo en instituciones públicas, pidiendo pagos iniciales para supuestos trámites administrativos.

Antonio Cruz denunció haber sido víctima de esta modalidad. Asegura haber entregado un total de 40 mil pesos con la promesa de obtener una plaza.

"Inicialmente me pidió 20 mil pesos, posteriormente otros 20 mil. Ya levanté mi denuncia, pero no ha habido mucho avance", relató Antonio, quien aún espera una respuesta de las autoridades.

El INVI niega vínculo y confirma que la organización es inexistente

Ante las múltiples denuncias, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México confirmó públicamente que ni la gestora ni la organización "Unión de Vecinos Tlatilco" están registradas oficialmente o tienen relación alguna con la institución.

Este comunicado dejó claro que se trata de un esquema de fraude independiente, que usó ilegalmente el nombre del INVI para ganar la confianza de las personas.

Los afectados se organizan para exigir justicia

Ante la inacción de las autoridades y la lentitud en las investigaciones, varias de las víctimas están buscando conformar una demanda colectiva para que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX actúe de manera más eficaz.

Luis Miguel Solano, quien ya interpuso su denuncia, señala que el proceso ha sido frustrante.

Lo que estamos buscando es hacer una demanda colectiva para que la fiscalía nos tome en consideración.

Por su parte, Alma Margarita lo resume con una frase que refleja el sentir de muchas familias:

De alguna manera juega con los deseos, con el dinero que se tuvo que conseguir para poder pagar.

¿Qué hacer si fuiste víctima o sospechas de un fraude similar?

Las autoridades recomiendan que, en caso de haber entregado dinero bajo esquemas similares, las personas acudan de inmediato al Ministerio Público más cercano para levantar una denuncia. También pueden acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o al propio INVI para verificar la legitimidad de cualquier gestor o asociación civil que prometa trámites de vivienda.

Recuerda: el INVI no cobra por asignar departamentos ni solicita pagos en efectivo a través de gestores particulares.

Historias recomendadas: