"Estuvimos 18 Días Sin Agua": Así Sobreviven Familias de Álvaro Obregón

|

Arturo de la Sancha

-

Más de 16 colonias en Álvaro Obregón vivieron hasta 18 días sin agua por obras de mantenimiento.

Adultos mayores esperan pipas para abastecerse tras prolongada falta de agua

Adultos mayores esperan pipas para abastecerse tras prolongada falta de agua. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En las partes altas de la alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México (CDMX), cientos de familias enfrentaron durante octubre la peor racha de desabasto de agua en años. Aunque el problema no es nuevo, vecinos aseguran que nunca habían pasado tantos días sin una sola gota saliendo de las llaves.

El silencio de las tuberías se prolongó durante más de dos semanas, afectando a más de 16 colonias ubicadas en la zona de barrancas rumbo a Santa Fe, donde viven principalmente adultos mayores.

"Nos prometen agua y solo cae un hilito"

Rosario Galván, vecina de la zona, explicó que la falta de agua ha sido constante, pero lo vivido en octubre rebasó los límites.

Estuvimos 15, no como 18 días sin agua. Se abren las llaves, se escuchaba el ruido pero no salía agua. Luego decían que ya íbamos a tener agua, pero solo salía un hilito.

La falta de presión en las tuberías ha vuelto inútiles los intentos de almacenar agua. Además, las pipas no siempre logran llegar a las zonas más altas, dejando a los vecinos sin alternativas reales.

Vecinos de Álvaro Obregón, CDMX, Llevan Semanas sin Agua; Piden Atención de Autoridades

El costo oculto del desabasto: garrafones y lesiones

Ante la escasez, los vecinos deben gastar más en garrafones, además de seguir pagando el recibo de agua que llega puntualmente cada mes.

María de la Luz, también habitante de Álvaro Obregón, explicó cómo esta situación ha afectado su economía familiar:

Tenemos negocios donde trabajamos con galones y hay que desembolsar dinero extra, además del recibo de agua que igual nos llega aunque no tengamos servicio.

En el caso de Rosario Galván, la situación se ha vuelto física y emocionalmente desgastante:

Como no hemos tenido agua y yo no tengo quien me ayude, fui a comprar unos garrafones. Al subirlos yo sola, me lastimé.

Adultos mayores, los más afectados por la falta de agua

Muchas de las personas que viven en las zonas afectadas son adultos mayores con limitaciones físicas. Esto agrava la situación cuando no hay nadie que pueda ayudarlos a cargar agua o realizar tareas básicas.

Rosario, quien también tiene restricciones médicas, compartió su caso:

Yo no puedo cargar nada, nada. Tengo prohibido cargar más de un kilo de arroz o de azúcar, me lo dijo el ortopedista. Pero no hay de otra, tengo que subir porque nadie me ayuda.

Video relacionado: Colonias de Iztapalapa Padecen Falta de Agua: Así se Vive en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl

¿Qué dicen las autoridades sobre el desabasto?

La alcaldía Álvaro Obregón atribuyó el problema a las obras de mantenimiento realizadas por la Secretaría de Gestión del Agua entre el 15 y 16 de octubre. Según informaron, el servicio ya fue restablecido.

Sin embargo, los testimonios de los vecinos contradicen esa versión. Aseguran que, aunque en algunas casas ya cae agua, en otras sigue sin haber suministro o llega en horarios inciertos.

María de la Luz expresó su molestia por esta situación que parece no tener fin:

No hay un horario, ni siquiera sabes cuándo habrá agua. Uno sale a trabajar y regresa, y ya echaron el agua por una hora. Si no estuviste, otra vez te quedas sin nada.

Una crisis que podría empeorar si no hay soluciones reales

El temor de los habitantes de Álvaro Obregón es que el problema se normalice. Con la llegada de más obras, posibles recortes o falta de mantenimiento, el suministro irregular de agua podría volverse una constante en sus vidas.

Por ahora, cientos de familias siguen viviendo entre garrafones, horarios inciertos y la esperanza de que un día, abrir la llave signifique que el agua volvió de verdad.

Historias recomendadas: