Inundaciones en Chalco: Vecinos Temen Nuevos Daños Mientras el Colector Pluvial Sigue Inconcluso

|

Arturo de la Sancha

-

Ante la nueva temporada de lluvias, los habitantes se preparan con costales de tierra, tabiques debajo de los muebles y recámaras provisionales en las azoteas

Vecinos colocan costales de arena y ladrillos para evitar daños por lluvias

Vecinos colocan costales de arena y ladrillos para evitar daños por lluvias. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En el municipio de Chalco, en el Estado de México, cientos de familias ya se preparan para una nueva temporada de lluvias con miedo, resignación y estrategias improvisadas. Tras las devastadoras inundaciones del verano pasado —las peores registradas en la zona—, muchos hogares aún no se recuperan de los daños y sus habitantes temen que lo peor esté por venir dentro de poco tiempo.

Carlos Cruz, habitante de Chalco, vive con 20 costales de arena frente a su puerta. Cada año repite este ritual para tratar de frenar el agua que se cuela a su casa.

Es común que empiece a subir el nivel del agua y hay que acomodar los costales. Se compra la arena, se rellenan, y hay que tenerlos listos cuando empiece a subir el agua

En otros hogares, como el de Marisol, se colocan ladrillos bajo los muebles. En su comedor, ya hay una base de 10 ladrillos para mantener los objetos fuera del alcance del agua sucia.

Aquí en la parte más baja que se me inunda tenemos hasta cinco ladrillos. Y en temporada de lluvias le ponemos hasta ocho o diez tabiques

Vecinos de Chalco comparten cómo enfrentan cada temporada de lluvias con costales, ladrillos y desesperanza, mientras la obra del colector sigue inconclusa.

Más de 600 familias vivieron entre aguas negras durante semanas

Las lluvias del año pasado dejaron un desastre histórico en Chalco. Más de 600 familias permanecieron por semanas sumergidas en aguas negras, obligadas a usar lanchas para conseguir comida o salir a trabajar. Muchos lo perdieron todo.

"Perdimos todo: cocina, sala, comedor, refrigerador… creo que no soy el único. Estoy hablando por todos", recordó Carlos Cruz.

La colonia más afectada fue Culturas de México, donde muchos vecinos optaron por empezar a construir segundos pisos como única forma de sobrevivir a las inundaciones constantes.

Francisco Suárez, residente de la zona, expresó la desesperanza que se vive:

La solución para nosotros es echarle el segundo piso. El primero ya sería inservible. Hay que seguir construyendo para arriba.

Video Relacionado: Cierran los Carriles Centrales de López Mateos Sur por Inundaciones

Banquetas altísimas, bardas improvisadas… y la obra que nunca termina

La transformación de Chalco es visible. En algunas calles, las banquetas ya superan el metro de altura. Para muchos, esta es una estrategia desesperada para evitar que las viviendas sigan hundiéndose.

"Empezaron a hacer las banquetas para que no se hundieran todas las casas", explicó Salustia, vecina de Culturas de México.

Mientras tanto, la obra del nuevo colector de agua lleva más de tres años en proceso. Según autoridades federales, este proyecto busca reemplazar la red actual de agua potable y mitigar las inundaciones. Sin embargo, la población sigue sin ver resultados tangibles.

Se va a venir el agua otra vez, van a quedar hundidas las calles otra vez, estas son las que más se hunden

Carlos Cruz concluyó con frustración:

¿De qué sirve que nosotros nos preparemos si vamos a volver a estar estancados?

Historias recomendadas: