Laureano, el Árbol Centenario Que Unió a una Colonia para Oponerse a Obra Inmobiliaria
Arantza Ocampo
Más de 2 mil firmas respaldan la defensa de Laureano, símbolo ambiental de la comunidad en CDMX

Laureano es un árbol centenario que podría resultar afectado a partir de una obra que está construyéndose a su lado, en la alcaldía Benito Juárez. Foto: Arantza Ocampo
COMPARTE:
En la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (CDMX), los vecinos de la colonia Tlacoquemécatl del Valle llevan semanas defendiendo a un habitante muy especial: un laurel de más de 100 años y 30 metros de altura, al que llaman cariñosamente "Laureano". Este árbol monumental está en peligro por la construcción de un edificio habitacional justo a su lado.
Todo comenzó con un render
La historia escaló rápidamente cuando, hace poco más de un mes, los vecinos descubrieron un render del proyecto inmobiliario. En la imagen se apreciaba claramente que uno de los árboles en la esquina de Miguel Laurent y Fresas, un colorín, sería talado, y que Laureano sería podado de forma significativa para no interferir con la construcción.
La obra, desarrollada por la empresa Núcleo Urbano, contempla 10 departamentos y una planta de estacionamiento, lo cual alarmó a la comunidad por su posible impacto ambiental. Cuando los vecinos pidieron a los responsables mostrar los permisos correspondientes para intervenir los árboles, no obtuvieron respuesta.
Protestas, redes sociales y organización ciudadana
A partir de ese momento, los habitantes comenzaron a manifestarse frente a la construcción y a movilizarse en redes sociales. Exigieron conocer qué planes tenía la empresa para Laureano y pidieron garantías para su protección.
Patricia Solano, una de las vecinas involucradas en la defensa del árbol, recordó cómo reaccionaron al ver las primeras acciones de obra:
En cuanto llegaron con los mazos a demoler, ese mismo día nos acercamos con la jefa de obra y le preguntamos cuál sería el destino de Laureano, no tenían una respuesta clara.
Video Recomendado: Triunfo para ‘Laureano’: Sedema Niega Permiso para Talar este Árbol en Benito Juárez, CDMX
Sedema entra en escena y promete proteger a Laureano
Esta semana, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) se reunió con vecinos para escuchar sus inquietudes. Ahí se comprometió a iniciar el proceso para declarar a Laureano como patrimonio monumental, con el fin de garantizar su conservación legal.
También confirmó que no ha otorgado ningún permiso para la poda, tala o intervención de Laureano ni de otros árboles del predio.
Durante esa junta, los habitantes presentaron tres exigencias puntuales:
- Que Laureano sea declarado patrimonio cultural y ambiental de la CDMX.
- Que el predio sea expropiado con fines de utilidad pública para convertirlo en parque.
- Que se realice una inspección con presencia vecinal para constatar posibles daños a las raíces del árbol y aplicar sanciones si corresponde.
Patricia Solano explicó el sentir de la comunidad:
No están conformes los vecinos con todos los acuerdos porque faltan muchas garantías todavía, estamos en mesas de trabajo para definir qué sigue.
La alcaldía también niega haber autorizado la poda
El 1 de junio, la alcaldía Benito Juárez informó que no ha otorgado permiso alguno para intervenir el árbol. En un boletín y posteriormente en una conferencia de prensa, el alcalde Luis Mendoza reiteró que no se ha autorizado ninguna poda ni tala.
Hasta este momento no se ha talado, no se ha podado. El árbol va a ser protegido por la alcaldía.
También informaron que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) está llevando a cabo una investigación.
Video Recomendado: Recolectan Firmas para Salvar a 'Laureano', en Peligro por Construcción en Colonia del Valle
La obra sigue, sin mostrar permisos y con excavaciones preocupantes
A pesar de las declaraciones oficiales, la constructora Núcleo Urbano continúa con la obra. En el predio ya se han realizado excavaciones y colocado varillas, lo que podría estar afectando las raíces de Laureano.
Vecinos se reunieron con el representante legal de la empresa, pero éste se negó a mostrar los permisos que asegura tener.
"Lo que pedíamos era garantías: qué estudios se habían hecho, que no tocaran los árboles, que nos enseñaran la solicitud de poda ante Sedema, no nos mostraron nada", contó Patricia Solano.
El representante aseguró que solo realizarán una "poda de mantenimiento" y que están evitando dañar las raíces, aunque no presentó documentos que respalden sus dichos.
Más de 2 mil firmas buscan frenar la construcción
Mientras tanto, los vecinos han reunido más de 2 mil firmas para solicitar un amparo y suspender la obra hasta que se garantice la protección plena de Laureano.
La historia de este árbol aún no termina. Mientras la maquinaria avanza y la comunidad resiste, el futuro de Laureano sigue en juego.
Historias recomendadas: