Más Parquímetros Benito Juárez: Disputa entre Vecinos por Instalación de Dispositivos
Arantza Ocampo
Vecinos de la Portales Sur, en Benito Juárez, están divididos por la posible instalación de parquímetros; algunos buscan frenar franeleros y otros temen afectaciones

Los vecinos de la colonia Portales Sur, en la alcaldía Benito Juárez, se encuentran divididos por la instalación de parquímetros para evitar el exceso de franeleros y comercios en la zona
COMPARTE:
Vecinos de la colonia Portales Sur, en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, se encuentran divididos por la posible instalación de parquímetros en la zona. Mientras algunos consideran que este servicio resolvería problemas de movilidad y comercio informal, otros temen que complique su vida diaria.
A finales de enero pasado, un grupo de habitantes presentó ante la Secretaría de Movilidad (Semovi) una solicitud formal para la colocación de estos dispositivos de cobro, con el objetivo de ordenar el estacionamiento en la colonia y reducir la presencia de franeleros, así como la invasión de espacios por parte de negocios.
“Queremos libre tránsito para todos”: vecino que impulsa los parquímetros
Gerardo Emmanuel Ríos, joven vecino que lideró la iniciativa junto con otros habitantes, explicó que la propuesta nació el año pasado con la intención de mejorar la convivencia en el barrio.
“Lo hemos traído un grupo de vecinos y yo, justamente para poder arreglar la colonia, poder hacerla más accesible para las personas y que los comercios y la población puedan estar en convivencia armoniosa”, afirmó Ríos.
Es lo que buscamos, un derecho de libre tránsito por parte de todos y para todos.
La propuesta se votó en una asamblea vecinal realizada en diciembre de 2024, donde asistieron aproximadamente 150 colonos. Según los asistentes, la mitad de ellos se manifestó a favor de la instalación de los parquímetros.
Video Relacionado: Se Dispara Precio de Parquímetros en Zona Centro de Tijuana; Sube un 110%
Vecinos denuncian que no fueron consultados
No todos los residentes comparten este entusiasmo. Algunos aseguran que nunca fueron informados sobre la reunión y temen que los parquímetros generen más problemas que soluciones.
Fernando Contreras, vecino de la calle Necaxa, expresó su preocupación ante las consecuencias que podría traer este sistema.
“Las medidas que puedan poner respecto a las zonas de aparcamiento… Si pusieran parquímetros, yo pienso que habría muchos problemas con los residentes”, comentó Contreras.
Por otro lado, Juan Francisco Olivares, comerciante y vecino del pueblo San Simón Ticumac, advirtió que esta medida podría afectar también a su comunidad, que colinda con Portales Sur.
“Este pueblo siempre ha sido de comercio… El quitarle el folclor que tiene esta colonia por los parquímetros para retirar a todo el comercio ambulante o el comercio no asalariado, pues sí lo veo difícil y complicado”, señaló Olivares.
Además, añadió que los beneficios de estos sistemas suelen inclinarse más hacia las autoridades que hacia los vecinos.
“Es un tema algo polémico, los parquímetros solamente traen beneficios para algunos, para el gobierno”, agregó.
¿Cómo tramitar el permiso de residente para evitar pagar parquímetro?
Para quienes no cuentan con cochera y temen que su economía se vea afectada, existe la posibilidad de tramitar un permiso especial que los exenta del pago de parquímetros en la calle donde viven.
Este trámite se puede realizar de dos maneras:
- En línea: A través de la plataforma Llave CDMX Expediente.
- Presencial: Acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en Avenida Álvaro Obregón 269, colonia Roma Norte, ventanilla 1, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
El permiso de residente tiene una vigencia de dos años y no aplica para vehículos con placas foráneas o con adeudos pendientes.
Parquímetros en Benito Juárez y otras alcaldías
Actualmente, nueve colonias de la alcaldía Benito Juárez ya cuentan con parquímetros, mientras que este sistema también opera en otras tres demarcaciones: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
La discusión en Portales Sur es solo un reflejo del debate más amplio sobre el equilibrio entre movilidad, comercio y calidad de vida en la Ciudad de México.
Historias recomendadas:
- Joven es Tragado por Ballena Jorobada: Así fue el Increíble Momento
-
13 de Febrero, Día del Amante 2025: ¿Por Qué Se Celebra a los Infieles en México y el Mundo?