Leticia Pidió $10,000 y Debe $107,000: El Infierno del Préstamo "Gota a Gota" en CDMX
Rafael Trejo Vázquez
Comerciantes de Tláhuac caen en red de préstamos "gota a gota" con intereses impagables y sufren amenazas

Cobran con armas para presionar el pago. Foto: N+FORO
COMPARTE:
En la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México (CDMX), comerciantes son víctimas de una red de préstamos ilegales que los deja con deudas impagables, amenazas constantes y un temor creciente por su vida. Este modelo delictivo, conocido como "gota a gota", sigue expandiéndose en colonias populares, aprovechando la necesidad económica de cientos de personas que buscan ayuda urgente y terminan atrapadas en esquemas que se basan en extorsiones.
"Pedí 10 mil y terminé debiendo 107 mil": el caso de Leticia
Leticia Alvarado, comerciante y vecina del pueblo Santa Catarina, en Tláhuac, relata que recurrió a un préstamo por una emergencia médica familiar. Lo que parecía una solución rápida, se convirtió en una pesadilla financiera.
Tuve la necesidad de pedir un préstamo a un prestamista de aquí del pueblo Santa Catarina. Presta al 20 por ciento, como los colombianos. Pedí 10 mil pesos y en un mes ya debía 40 mil 944. A mes y medio, la cuenta subió a 107 mil. Era imposible pagar.
Su historia refleja el modus operandi de estos grupos, que imponen intereses desproporcionados y luego utilizan métodos violentos para cobrar.
Deuda, extorsión y amenazas de muerte
Según Leticia, cuando no pudo pagar la deuda, el prestamista comenzó a amenazarla de forma directa y violenta.
Me llamó para decirme que, si no le llevaba el dinero, iba a secuestrar a mi esposo y a mi hija. Me empezó a amedrentar y sigue prestando como gota a gota, pasando por los negocios a cobrar.
El agresor, identificado como Víctor "N", presume en redes sociales armas de fuego, autos de lujo y aparenta dirigir centros de rehabilitación en Tláhuac e Iztapalapa. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tiene antecedentes penales, ha estado en prisión y está relacionado con al menos cuatro averiguaciones previas y una carpeta por despojo.
"Llegó con hombres armados": otra víctima relata su horror
Otra comerciante de la misma zona también fue víctima del mismo prestamista. Al igual que Leticia, su deuda creció de manera descontrolada hasta volverse completamente impagable.
"A mí me llegó a subir la cuenta hasta 180 mil pesos. Era impagable. Llegó a mi casa con varios tipos armados y amenazó a mi esposo", relató la mujer, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.
Denunciaron, pero la justicia no llega
Ambas mujeres presentaron sus denuncias ante la Fiscalía capitalina, pero aseguran que no han recibido apoyo ni avances en el caso. Afirman que la impunidad permite que los prestamistas continúen operando sin consecuencias.
"La verdad es que por eso la gente quita las denuncias o ya no las sigue, porque no proceden”, lamentó Leticia.
La Fiscalía no hace el trabajo que debe. Estamos expuestas a que nos agredan o nos maten, y eso no les importa.
¿Qué es el esquema "gota a gota" y por qué es tan peligroso?
El modelo de préstamo "gota a gota" ofrece dinero rápido con pagos diarios o semanales, pero con tasas de interés extremadamente altas y ocultas. Cuando las víctimas no pueden pagar, los prestamistas recurren a la intimidación, el hostigamiento y, en muchos casos, a la violencia física o psicológica.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha identificado al menos 80 aplicaciones móviles y tres grupos delictivos que operan bajo este esquema en la capital, ofreciendo créditos falsos y extorsionando a quienes los aceptan. Muchas veces estos prestamistas utilizan apps para acceder a contactos y datos personales de sus víctimas, con los cuales después las amenazan.
Si necesitas ayuda:
Si tú o alguien que conoces está siendo víctima de este tipo de préstamos, puedes comunicarte con la Fiscalía de la Ciudad de México al 55 5346 8800 o a través de su página oficial. También se recomienda acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para conocer opciones de asesoría financiera segura.
Historias recomendadas: