Alerta en CDMX: Tomas Clandestinas de Combustible Amenazan Azcapotzalco y Gustavo A. Madero

|

Arturo de la Sancha

-

En Azcapotzalco y GAM se han hallado al menos siete tomas clandestinas de combustible, provocando fugas y temor entre los vecinos por el olor y el riesgo de explosión

En Azcapotzalco y Gustavo A. Madero han hallado varias tomas clandestinas

En Azcapotzalco y Gustavo A. Madero han hallado varias tomas clandestinas. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México (CDMX), a lo largo de la avenida Tezozómoc y el camellón de la colonia La Preciosa, se han detectado al menos tres tomas clandestinas de combustible durante el último año. El pasado 7 de julio, autoridades federales descubrieron una excavación sobre el camellón de Tezozómoc, sumando ya siete tomas en dos años en toda la Ciudad de México.

Trabajadores y vecinos viven con la incertidumbre de que, en cualquier momento, una chispa pueda desatar una explosión devastadora. Antonio Palacios, quien labora en Azcapotzalco, explica cómo esta situación ha alterado su rutina.

Me siento un poco nervioso por esta situación, de alguna manera por las tomas clandestinas.

Vecinos de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero denuncian peligro por tomas clandestinas de combustible en CDMX.

Olor a peligro en Gustavo A. Madero

En la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX), los ductos subterráneos de Pemex que corren bajo el camellón de la avenida 604 han sido perforados ilegalmente en cuatro ocasiones durante los últimos dos años.

Habitantes de las colonias San Juan de Aragón, Narciso Bassols y Cuchilla del Tesoro denuncian que el fuerte olor a gasolina se infiltra en sus casas, desde las coladeras del baño hasta la tarja de la cocina, generando malestares constantes y preocupación por posibles intoxicaciones. Residentes de la zona relatan el impacto diario de este problema.

En algunas casas olía en las coladeras del baño, la tarja de la cocina, era un olor horrible.

Fallos en la vigilancia y temor ciudadano

Aunque el año pasado las autoridades federales sellaron las tomas ubicadas en la avenida 604, el aroma a combustible persiste en al menos seis cruces de dicha vialidad. Los vecinos atribuyen esta situación a la falta de vigilancia constante, pues creen que los delincuentes continúan interviniendo los ductos sin que nadie lo detenga. Temen un accidente grave que no solo ponga en riesgo sus vidas, sino que cause un socavón en plena colonia.

La mayoría carece de recursos para mudarse y, además, saben que su patrimonio ha perdido valor.

Si tú quieres vender tu casa en un millón, pues ya no te la van a pagar porque saben de este ducto y del problema que hay, ¿quién va querer comprar en una zona que está en riesgo?

Video Relacionado: Continúa 'Huachicoleo' de Agua en Ecatepec, Pese a Cierre de Tomas Clandestinas

¿Qué hace Pemex ante esto?

N+FORO solicitó información a Petróleos Mexicanos sobre los trabajos de supervisión y reparación realizados en Azcapotzalco y Gustavo A. Madero para prevenir nuevas tomas clandestinas y garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, la empresa no otorgó entrevistas ni reportes públicos. Esta opacidad alimenta la desconfianza de los habitantes, quienes exigen medidas urgentes y la instalación de sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar fugas y perforaciones.

Riesgos y consecuencias para la salud

La exposición continua a vapores de gasolina incrementa el riesgo de problemas respiratorios, dolores de cabeza crónicos y, a largo plazo, enfermedades más graves como dermatitis de contacto o daños al sistema nervioso central.

Además, la posibilidad de una explosión accidental podría devastar calles enteras, dejando pérdidas humanas y materiales incalculables. Sin una intervención inmediata, los vecinos mantienen la sensación de vivir al filo de una tragedia anunciada.

Historias recomendadas: