Viaje de Terror en la México-Puebla: Transportistas Alertan que "Podrías No Regresar"
Ramkar Cruz
Inseguridad en la autopista México-Puebla alcanza niveles críticos, denuncian usuarios y transportistas

La México Puebla está entre las más peligrosas. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En la autopista México-Puebla, específicamente desde la zona de La Virgen, en los límites de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), hasta el municipio de Chalco, en el Estado de México, la inseguridad ha escalado a niveles alarmantes. Esta vía, una de las más transitadas del país, se ha convertido en un corredor peligroso tanto para usuarios del transporte público como para operadores de carga.
La situación ha llevado a transportistas y ciudadanos a organizar bloqueos y protestas, exigiendo a las autoridades mayor seguridad. Las denuncias coinciden en que hay una preocupante ausencia de vigilancia, lo que ha provocado que los robos a mano armada y los ataques a vehículos se disparen.
"Aquí casi no se ve la policía", denuncian usuarios
Alberto, un usuario frecuente del transporte público en esta zona, compartió su preocupación con N+FORO.
Esperemos que ahora que pusieron el trolebús se vea mayor seguridad. Aquí casi no se ve la policía.
Pese a la reciente incorporación del trolebús como alternativa de transporte, vecinos y pasajeros temen que esto no sea suficiente para frenar la ola de violencia.
Transportistas de carga: "te balacean el parabrisas y no sabes si regresas"
La situación es aún más crítica en el tramo que va desde la caseta de San Marcos, en el municipio de Ixtapaluca, hasta San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla. Transportistas de carga denuncian que este trayecto se ha convertido en uno de los más peligrosos del país debido a la frecuencia de los asaltos armados.
Un chofer entrevistado por N+FORO relató:
Pedimos más seguridad, más rondines, no sé, en cada tramo cuatro patrullas, seis patrullas, las que sean necesarias que estén dando vueltas caseta por caseta.
Otro transportista, visiblemente afectado, describió los riesgos a los que se enfrentan a diario:
En un robo no sabes si regresas. No sabes si te van a quitar el carro o la vida también. Se te cierran, primero te balacean el parabrisas y si ven que no te quieres parar, te tiran de balazos.
Nota Relacionada:Chofer de Tráiler Narra cómo Resulta Herido en Intento de Asalto en la Carretera México-Puebla
Las rutas más peligrosas ya no son la excepción
De acuerdo con los propios conductores, el problema no se limita a la México-Puebla. Otras autopistas clave, como la México-Querétaro y el Circuito Exterior Mexiquense, también han presentado un aumento de incidentes delictivos.
Un operador de camiones advirtió:
Ahorita ya todas, la México-Querétaro, todo el Mexiquense, desde la salida a Jorobas hasta la caseta de Chalco. De la caseta de Chalco hasta Veracruz, la Esperanza, todas las carreteras ya son muy inseguras.
Nota Relacionada: García Aspe También Sufrió Intento de Robo en la Carretera México-Puebla
¿Qué exigen los transportistas?
Los operadores coinciden en una exigencia urgente: mayor presencia policial y operativos constantes de vigilancia en los tramos más peligrosos. La falta de acción de las autoridades ha generado una sensación de abandono total entre quienes arriesgan su vida diariamente al volante.
Hasta el momento, las autoridades no han presentado una estrategia integral para atender las demandas del gremio transportista, lo que ha generado una creciente tensión y temor entre la población.
Urge intervención antes de que la ruta cueste vidas
La autopista México-Puebla, junto con otras vías clave del centro del país, se ha transformado en un escenario de alto riesgo. Mientras los usuarios claman por seguridad y los transportistas denuncian ataques con armas de fuego, la ausencia de patrullaje efectivo continúa alimentando una crisis que podría cobrar más vidas si no se actúa de inmediato.
Historias recomendadas: