Venden Permisos Clandestinos para Visitas en Prisiones de CDMX

|

Arturo de la Sancha

-

En la Ciudad de México, la venta de permisos clandestinos para que familiares visiten a personas privadas de la libertad es una práctica común. Éstos cuestan hasta 5 mil pesos

La venta de permisos clandestinos para visitar a personas privadas de la libertad, es una práctica que ocurre en los 13 centros penitenciarios de CDMX

La venta de permisos clandestinos para visitar a personas privadas de la libertad, es una práctica que ocurre en los 13 centros penitenciarios de CDMX

COMPARTE:

La venta de permisos clandestinos para visitar a personas privadas de la libertad es una práctica que ocurre en los 13 centros penitenciarios de la Ciudad de México.

"Mañana así como tienen de frente el reclusorio, del lado izquierdo hay una mesa, hay dos licenciados, van a llegar y le van a dar su INE y ustedes van estar ahí anotadas, las va a buscar en unas listas que tiene y ya les van a dar acceso", dijo una vendedora de pases clandestinos.

Entre los documentos que deben presentar quienes realizan visitas está el acta de matrimonio o concubinato, además de estar dados de alta en un registro electrónico operado por las autoridades capitalinas llamado Kardex.

La organización Justicia por una Prisión con Ley, dedicada a defender los derechos de personas privadas de la libertad, señaló que los errores del sistema y trabas para ser registrado, obligan a las personas a pagar estos pases.

"No les dejan otra opción, más que comprar los pases. A mi me han pedido más y más documentos para que no pueda llegar", afirmó la organización Justicia por una Prisión con Ley.

Los pases clandestinos se venden en redes sociales, por intermediarios o incluso por custodios, y llegan a costar hasta 5 mil pesos según la organización.

"Desde las personas que te venden comida fuera de los reclusorios, ellos te gestionan los pases con los mismos custodios. Dependiendo del penal es el costo, en el Oriente están desde los 500 a mil 300, en el Sur de 500 a mil pesos, en el Norte llegan a estar en 2 mil 500. y sin olvidar las prisiones de máxima seguridad, ahí te cuestan hasta 5 mil pesos por una visita", aseguró la organización Justicia por una Prisión con Ley.

Laura optó por esta opción para visitar a su pareja en el Reclusorio Oriente.

Desde hace ocho años, ha tenido que adquirir pases clandestinos.

"Son muchos papeles los que te piden, es muy tardado y tienes que esperar que ellos te den autorización, hay muchísima gente en espera. Mi interno es quien los adquiere..el da mi nombre completo, le dicen cuánto es, se le deposita y ya me apuntan en una lista", dijo Laura, familiar de una persona privada de la libertad.

Los requisitos para ingresar a las prisiones de la Ciudad de México se actualizaron en diciembre de 2022, cuando el gobierno capitalino publicó el Instructivo de Acceso a los Centros Penitenciarios.

Sin embargo, esto no ha facilitado las visitas de familiares: la organización Justicia por una Prisión con Ley ha documentado que al menos 160 personas en la capital han enfrentado estos obstáculos.

La venta de permisos en prisiones no se sanciona ni en la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, ni en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Historias recomendadas: