Los conflictos, la violencia y las violaciones a los derechos humanos han provocado niveles históricos de desplazamientos forzados en el mundo.
Niveles Históricos de Desplazamientos Forzados
El informe más reciente del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados señala que a finales de 2023 había más de 117 millones de personas desplazadas por la fuerza a nivel global, pero en mayo pasado la cifra se elevó a 120 millones.
El alza se ha mantenido por 12 años consecutivos como consecuencia de nuevos conflictos como los de Sudán y Gaza, según el ACNUR.
Las personas más afectadas son las desplazadas internas, es decir, quienes huyen de conflictos pero permanecen dentro de su país, que llegaron a 68.3 millones en 2023. Esto es un aumento de casi 50% en cinco años.
Mientras que el número de personas refugiadas y otras que necesitan protección internacional ascendió a 43.4 millones.
Solicitudes de Asilo en Aumento
A finales de 2023, la cifra total de solicitantes de asilo llegó a 6.9 millones, un aumento de 26% respecto al mismo periodo de 2022.
Estados Unidos fue el país con mayor número de solicitudes pendientes, con 2.6 millones, un aumento de 45% comparado con el año anterior, siguió Perú con más de 508 mil, Alemania con 361 mil y México con 257 mil 400.
El ACNUR advirtió que detrás de estas cifras se esconden innumerables tragedias humanas, lo que debe impulsar a la comunidad internacional a actuar con urgencia para abordar las causas del desplazamiento forzado.
Historias recomendadas: