ONGs Israelís Acusan a su Gobierno de Genocidio en Gaza, Donde Han Muerto 60 Mil Palestinos
Astrith Tolentino
Organizaciones israelíes de dereechos humanos acusan a su gobierno por ataques sistemáticos contra civiles y bloqueo humanitario en Gaza

Palestinos desplazados por ataques en Gaza el 13 de octubre de 2023. Foto: Getty Images
COMPARTE:
Francia, Canadá, Reino Unido y otros países han firmado una carta conjunta para avanzar con el reconocimiento del Estado Palestino, en respuesta a la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza. En medio de esta presión internacional sin precedentes, dos organizaciones israelíes de derechos humanos han acusado a su propio gobierno de cometer genocidio.
Se trata de un hecho histórico: B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos Israel presentaron informes documentando crímenes de guerra y ataques sistemáticos contra la población civil palestina, señalando que Israel estaría incurriendo en un genocidio en Gaza.
ONGs Israelíes rompen el silencio: "Israel comete genocidio en Gaza"
El pasado 28 de julio, las dos principales organizaciones israelíes de derechos humanos emitieron una denuncia formal contra el gobierno de Israel, respaldada por informes que detallan ataques a hospitales, escuelas, infraestructura civil y restricciones al acceso de comida y agua.
Yuli Novak, directora de B'Tselem, declaró:
Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza. Durante los últimos 22 meses, hemos vivido niveles sin precedentes de asesinatos de civiles, de hambruna deliberada, de desplazamiento masivo forzado, y la total destrucción de la mayor parte de la infraestructura necesaria para la existencia humana y social. La gente de Gaza ha sido desplazada, bombardeada y privada de comida, dejándola completamente despojada de su humanidad y derechos.
Las organizaciones han exigido acciones urgentes de la comunidad internacional y alertaron que la crisis humanitaria sigue agravándose, con millones de personas sin acceso a servicios básicos ni protección humanitaria.
Nota relacionada: Netanyahu Evalúa Opciones Militares Para Gaza Tras Reunión de Tres Horas
Más de 60 mil palestinos han muerto, según autoridades de Gaza
De acuerdo con el Ministerio de Salud en Gaza, desde octubre de 2023 más de 60 mil palestinos han muerto, y más del 50% de las víctimas son mujeres y niños. Esta cifra refleja la magnitud de la ofensiva israelí y la urgencia de una intervención para frenar la masacre.
Además de los fallecimientos, millones han sido desplazados de manera forzada, sin acceso a alimentos, agua, electricidad ni atención médica, mientras los bombardeos continúan sobre zonas densamente pobladas.
Francia, Canadá y Reino Unido firman carta para reconocer a Palestina
En un giro diplomático importante, líderes como Emmanuel Macron (Francia), Justin Trudeau (Canadá) y Keir Starmer (Reino Unido) firmaron una carta conjunta que sienta las bases para el reconocimiento oficial del Estado Palestino, previsto para septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La carta expresa que el gobierno de Israel ha ignorado las demandas internacionales de cese al fuego y que es momento de actuar ante las violaciones masivas a los derechos humanos. Los firmantes consideran que reconocer a Palestina es un paso necesario hacia una paz sostenible y una solución de dos Estados.
Nota relacionada: Francia, Canadá y Otros Países Firman Carta para Reconocer a Palestina como Estado en Septiembre
Israel niega las acusaciones y defiende sus acciones
En respuesta a las crecientes denuncias, el gobierno israelí rechazó categóricamente las acusaciones de genocidio, calificándolas de infundadas. Según su versión, las operaciones militares están dirigidas únicamente contra combatientes de Hamas y se implementan medidas para evitar víctimas civiles.
No obstante, los reportes independientes, cifras de muertos y destrucción masiva contradicen esa narrativa, lo que ha llevado a nuevas investigaciones internacionales y a un debate global sobre la legalidad de la ofensiva israelí en Gaza.
La presión internacional sigue creciendo y el respaldo a Palestina por parte de naciones occidentales marca un cambio en la política internacional hacia el conflicto.
Historias recomendadas: