Dania Sánchez: El Caso de una Mujer Trans Encarcelada en un Penal Masculino en Edomex
Luis Carlos Hernandez
Dania Sánchez, reconocida legalmente como mujer, fue enviada a un penal para hombres, donde sufrió acoso y violencia

Aunque la ley reconoce a Dania Sánchez como mujer desde hace más de 10 años, fue enviada a una cárcel para hombres tras la imputación de un delito por el que fue absuelta
COMPARTE:
La ley reconoce a Dania como mujer desde hace más de 10 años. Además de su transición hormonal y quirúrgica, su acta de nacimiento e identificaciones la ostentan como Dania Yanilen Sánchez Velasco, del sexo femenino. A los 22 años inició su transición y a los 26 comenzó los trámites de cambio de nombre y género ante la autoridad.
Detención y encarcelamiento en un penal masculino
No obstante, hace un año pasó seis meses en reclusión en una cárcel para varones, después de la imputación de un delito por el que finalmente fue absuelta.
El 19 de mayo de 2023, tras un operativo coordinado por diferentes corporaciones, Dania fue detenida tras el desarme de un comercio de venta de alcohol del que era propietaria en Tlalnepantla, Estado de México. Las autoridades la detuvieron por encontrar a una menor de edad al interior del comercio.
Nota Relacionada: Prisión Preventiva a Pareja por Presunto Maltrato Infantil a Menor de Edad
Lo que al principio parecía ser una detención por una falta administrativa se convirtió en la formulación de la imputación del delito contra las personas menores de edad y quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho.
Dania señaló a N+ que desde su detención hasta su encarcelamiento, nunca fue tratada con perspectiva de diversidad atendiendo a su género, además de que su proceso estuvo plagado de irregularidades y omisiones de ley.
Injusticias y discriminación en el proceso judicial
Dania fue trasladada al Centro Preventivo y de Readaptación Tlalnepantla, mejor conocido como el “Penal de Barrientos”. Su ingreso fue directamente a la población varonil.
Su familia pasó cerca de 15 días sin tener conocimiento de Dania, no aparecía con su nombre legal en ninguno de los registros, solo sabían que la habían trasladado a Barrientos, pero no tenían comunicación con ella.
Experiencia de acoso y violencia
Dania hoy puede narrar las condiciones de injusticia y discriminación que vivió, así como el acoso y un intento de violación del que fue víctima al interior del penal.
Seis meses después fue puesta en libertad condicional y posteriormente absuelta del hecho que se le imputaba.
Realmente recibes mucho acoso, muchas sí pueden ser... en otras cárceles sí que las violan, te agarran, por ejemplo a mí me dijeron: 'Sabes qué, tú nos vas a servir para mucho...'
El caso de Dania, como muchos otros, abre el debate sobre la falta de perspectiva de diversidad sexual en los procesos judiciales en nuestro país. A pesar del trabajo de asociaciones y activistas, aún no existen ni condiciones, ni protocolos para la atención de personas trans en procesos penales o en privación de la libertad.
Historias recomendadas:
- Asaltantes y Agresores Sexuales se Esconden en App de Citas para Atacar a Hombres LGBTIQ+
- Humedal de Xochimilco en Riesgo por Construcción de Puente Vehicular
- Peña del Aire, el Primer Cielo Oscuro de México para Amantes de las Estrellas