Cómo Dividen Gastos las Parejas Mexicanas en 2025: ¿Realmente es Justo?

|

Fabiana Crespo

-

El tema de las cuentas separadas no siempre es sinónimo de equidad en las finanzas de pareja

Parejas jóvenes optan por dividir gastos en partes iguales

Parejas jóvenes optan por dividir gastos en partes iguales. Foto: Ilustrativa | Freepik

COMPARTE:

La forma en que las parejas mexicanas manejan sus finanzas ha cambiado radicalmente con el paso del tiempo. Mientras que hace algunas décadas era común que el hombre asumiera casi todos los gastos del hogar, hoy las parejas jóvenes apuestan por dividir pagos y mantener cuentas separadas. Pero, ¿esta nueva dinámica es realmente más equitativa?

De dividir la luz y el súper a que él pagara todo: dos generaciones, dos visiones

Ian y Andrea, de 25 y 26 años, son una pareja que vive junta y decidió desde el principio repartir gastos de manera igualitaria. Cada quien paga una parte: uno cubre la luz, otro el gas, otro el súper, y así con todos los gastos.

“En cosas de aquí en la casa, uno paga la luz, uno paga el agua, otro paga el gas, otro paga el súper (...) Siempre es un diálogo entre los dos”, cuentan Ian y Andrea.

Su relación financiera es clara: mantienen sus ingresos por separado y acuerdan juntos cómo distribuir los pagos.

Fue un acuerdo mutuo, lo platicamos desde antes de que empezáramos a salir, juntos hicimos nuestro Excel con los gastos que íbamos a tener (...) Somos dos adultos que se hacen responsables de sus propias cosas.

Video Relacionado: ¡Como en París! Desde 2012, Parejas de Querétaro Sellan su Amor con un Candado en este Puente

Por otro lado, Ana y Víctor, de 64 y 69 años, comparten una historia muy distinta. Su relación se construyó sobre un esquema tradicional: él era el proveedor y ella se dedicaba al hogar.

Todos los gastos los hacía el novio (...) así que le tocaba pagar todo (...) Era la forma, lo que prevalecía en esa época.

Su dinámica económica nunca fue tema de discusión, pues se asumía que el hombre debía cubrir todos los gastos.

Nosotros tuvimos hijos más o menos rápido, a un año de casados ya teníamos una hija, entonces pues yo me dediqué a cuidarla (...) Ahí con mayor razón el que generaba el ingreso era yo.

¿Por qué las parejas jóvenes prefieren dividir los gastos?

El cambio en las dinámicas de pareja no es casualidad. De acuerdo con la financiera Bankrate, es más común que las parejas menores de 40 años dividan sus gastos y mantengan cuentas separadas, en comparación con las parejas mayores de 44 años.

Uno de los principales motores de esta transformación es el aumento de la participación femenina en el mercado laboral, lo que les ha otorgado mayor autonomía económica.

“Hay un reparto proporcional del ingreso (...) El mercado ha obligado que las mujeres empiecen a integrarse en el mercado laboral”, explica Lorena Margarita Umaña, profesora del Centro de Estudios Sociológicos de la UNAM.

Video Relacionado: ¿Cuántas Parejas se Divorcian Después del Matrimonio?

¿Dividir gastos significa igualdad? No siempre

Aunque sobre el papel la división equitativa de gastos suena justa, la realidad es que las mujeres suelen cargar con una “doble jornada”. Además de contribuir económicamente, siguen siendo las principales responsables de las labores del hogar.

Según datos del INEGI, en México el 75% de las tareas domésticas son realizadas por mujeres, incluso cuando ambas partes de la pareja trabajan fuera.

“Lo que está pasando es que tenemos doble jornada, tenemos trabajo afuera pero también hay trabajo dentro del hogar…”, señala Lorena Margarita Umaña.

La brecha salarial, otro obstáculo en la equidad financiera

Además, aunque las mujeres han avanzado en el ámbito laboral, persiste una brecha salarial significativa. En los últimos 30 años, la diferencia salarial entre hombres y mujeres en México se redujo 18 puntos, pero ellas siguen ganando, en promedio, un 14% menos que los hombres.

Esto significa que, aunque los gastos se dividan en partes iguales, el impacto en el bolsillo de las mujeres suele ser mayor.

Entonces, ¿cómo logran las parejas mexicanas verdaderamente equilibrar sus finanzas? La clave, según especialistas, está en adaptar los acuerdos financieros a las circunstancias reales de cada uno y en reconocer que la igualdad no siempre implica dividir todo a la mitad, sino repartir tanto gastos como responsabilidades de forma justa.

Historias recomendadas: