Sacmex Ocultó Información Sobre Agua Contaminada en Benito Juárez: CDHCM Destapa Falla Grave
Arantza Ocampo
Vecinos siguen sin saber qué sustancias contaminan el agua ni qué daños pueden causar a la salud

Según la CDHCM la alcaldía Benito Juárez y la Segiagua no informaron de manera clara y correcta sobre el agua contaminada en 2024. Foto: N+FORO
COMPARTE:
En la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (CDMX), cientos de familias siguen sin tener claridad sobre qué sustancias contaminan el agua que reciben en sus casas. A pesar de que el problema comenzó desde inicios de 2024, las autoridades locales y del Gobierno capitalino no han entregado información completa ni transparente, según denunció la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
El organismo publicó el pasado 6 de noviembre la "Propuesta General 1/2025: El derecho a acceso a la información ambiental sobre la gestión del agua", donde concluye que hubo una comunicación fragmentada y poco útil para los habitantes de la zona afectada. A casi dos años del inicio de la crisis, las familias siguen viviendo con miedo e incertidumbre sobre los riesgos para su salud.
Sacmex ocultó datos clave sobre el agua contaminada
De acuerdo con el informe de la CDHCM, el extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), hoy Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), nunca explicó con claridad qué contaminó el agua, a pesar de haber confirmado la presencia de aceites y lubricantes en el líquido.
El análisis señala que no se detalló:
- Qué tipo de aceites y lubricantes se encontraron.
- Cómo llegaron a la red de distribución.
- En qué concentraciones estaban presentes.
- Qué daños podrían causar a la salud de las personas, animales o plantas.
Esta falta de claridad, subraya la Comisión, impidió que los ciudadanos entendieran la magnitud del problema y también bloqueó la rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos para atender la contingencia.
El documento oficial señala:
La falta de información completa, oportuna y accesible también impacta en la rendición de cuentas, al impedir que la población conozca con precisión las acciones adoptadas, los recursos públicos destinados a atender la contingencia y los resultados de las medidas de saneamiento.
La alcaldía Benito Juárez también falló: no alertó ni acompañó a vecinos
El informe también critica a la alcaldía Benito Juárez por limitarse a repetir la información institucional, sin activar mecanismos propios de comunicación, seguimiento o atención a los afectados. Es decir, no emitió alertas preventivas ni ofreció información útil para que los vecinos protegieran su salud.
La CDHCM concluyó:
El conjunto de estas deficiencias revela una falta de articulación entre los niveles de gobierno, así como la carencia de protocolos interinstitucionales para la gestión de información ambiental en situaciones de riesgo.
Video relacionado: ¿Qué Pasa si Consumo Agua Contaminada?
Vecinos reciben el informe, pero siguen sin respuestas claras
El mismo día de su publicación, el informe fue entregado a vecinas y vecinos de distintas colonias afectadas en Benito Juárez. Aunque lo consideran un primer paso importante, muchos lo ven como insuficiente para entender qué pasó y qué sigue.
Alicia Camps, vocera vecinal de la colonia Del Valle, expresó su preocupación:
Después de dos años, lo único para lo que yo considero sirve ese documento es para sentar un precedente, un precedente de lo que ocurrió aquí en la alcaldía y que si la gente llega a tener afectaciones en la salud, ¿quién se va a hacer cargo de eso?
Según Camps, aún hoy hay reportes de agua con mal olor y textura inusual. La comunidad ha tenido que buscar soluciones por su cuenta, e incluso consideran juntar dinero para hacer análisis de calidad del agua en laboratorios certificados, porque el Gobierno no ha brindado certeza.
Hasta el día de hoy no sabemos cuál es la calidad del agua… A menudo de un tiempo para acá se quejan de un olor y textura rara.
Porque es horrible no tener certeza, ¿sabes? Vivir en la incertidumbre de, ¿con qué me estoy bañando? ¿Con qué estoy bañando a mis hijos? Muchísimos vecinos que seguimos con el tema del agua no usamos el agua de la llave ni para enjuagar las verduras, te lo digo.
¿Qué dijeron las autoridades sobre las acusaciones?
La redacción de N+FORO contactó a la alcaldía Benito Juárez para conocer su postura. La administración actual respondió que los señalamientos de la CDHCM corresponden al gobierno anterior y que ahora trabajan de forma coordinada con la Secretaría de Gestión Integral del Agua para implementar medidas preventivas, especialmente en temporada de lluvias.
Cabe recordar que en septiembre de 2024, la anterior administración de la alcaldía acusó al Gobierno de la CDMX de ocultar información y aseguró haber respondido a todos los reportes vecinales relacionados con el agua contaminada.
Por su parte, se buscó a Segiagua para obtener su versión sobre el informe y la situación actual del agua en Benito Juárez, pero la dependencia no concedió entrevista.
Historias recomendadas: