Detienen en Tijuana a Mujer Acusada de Matar a Golpes a una Vecina en Ameca, Jalisco

|

N+

-

Nayeli ‘N’ es la segunda persona implicada en el asesinato de Lupita, quien fue golpeada en Ameca, Jalisco, cuyas lesiones le causaron la muerte

Detuvieron a una segunda persona implicada en el asesinato de una vecina en Ameca, Jalisco

Nayeli Alejandra 'N' habría golpeado a Lupita en una escuela primaria frente a sus hijos. Foto: N+

COMPARTE:

Una mujer identificada como Nayeli Alejandra ‘N’ fue detenida tras casi tres años de ser buscada por las autoridades. Se le acusa de haber participado en una agresión a golpes contra Lupita en el municipio de Ameca, Jalisco, pelea que le causó la muerte debido a la gravedad de las heridas.

Noticia relacionada: Detienen a la Presunta Responsable del Plagio y Muerte de una Mujer en Ameca

Nayeli Alejandra ‘N’ fue detenida en Tijuana, Baja California, por lo que ya suman dos personas detenidas, ya que en 2024 se logró detener a Yesenia Angelina ‘N’, quien también tuvo relación en este hecho delictivo.

¿Cómo ocurrieron los hechos en Ameca, Jalisco?

Los hechos ocurrieron el 9 de octubre de 2022, en la escuela primaria donde Lupita iba a dejar a sus dos hijos en la colonia Los Ángeles, municipio de Ameca.

Después de una discusión, Lupita fue golpeada por Nayeli Alejandra en frente de sus hijos, después fue privada de su libertad en una camioneta. En ese momento, la agresora iba acompañada de Yesenia Angelina y de otra persona aún no detenida.

Horas más tarde, Lupita fue encontrada en una brecha en la ranchería conocida como El Cuis. La víctima presentaba huellas de haber recibido una brutal golpiza, así como señales de que la habían tratado de asfixiar con un lazo. Estas agresiones fueron derivadas de problemas vecinales.

Lupita fue trasladada a un hospital de Ameca en estado grave de salud, y después fue llevada a Tlajomulco de Zúñiga, donde murió 27 días después a causa de las lesiones provocadas.

Nayeli Alejandra ‘N’ se quedará en prisión preventiva como medida cautelar, un año y cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Juan Pablo Ortega / N+

Historias recomendadas: