Colonias Más Frías de Guadalajara y el Área Metropolitana

|

N+

-

¡Qué frío! A sacar los abrigos y ropa calientita, pues las bajas temperaturas ya son perceptibles en el Área Metropolitana de Guadalajara

Colonias más frías de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Temperatura de colonias frías en Guadalajara. Foto: N+

COMPARTE:

La ola de frío intenso que afecta a la zona metropolitana de Guadalajara ha llevado a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Jalisco a compartir un listado de las colonias que históricamente han registrado las temperaturas más bajas durante el invierno. Este año, se ha identificado un total de 22 colonias en las que los residentes deben tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

Entre las colonias más frías se encuentran:

  • Huentitán El Alto
  • Jardines del Rosario
  • La Joyita de Huentitán
  • La Nogalera
  • Los Colomos
  • Los Colorines
  • Mirador El Álamo
  • Nueva España
  • Nueva Santa María
  • Olímpica
  • Poblado de Tetlán
  • Providencia Quinta Sección
  • Quinta Velarde
  • Rancho Blanco
  • Rancho Blanco El Álamo
  • Reforma
  • Rinconada de Arroyo
  • San Carlos
  • Valle del Álamo
  • Villa de Los Colomos
  • Villas de La Barranca

La información sobre estas colonias se ha recopilado a través del Mapa de Olas de Frío, una herramienta que permite identificar las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas. Este mapa se basa en datos históricos y satelitales que han sido analizados para determinar las áreas con mayor riesgo durante la temporada invernal.

¿Para qué funciona el Mapa de Olas de Frío?

La finalidad es no solo informar a la población, sino también optimizar los operativos de asistencia social, especialmente para aquellos en situación de calle.

Ante este panorama, Protección Civil y Bomberos recomiendan a los habitantes de estas colonias utilizar ropa caliente, gorros, guantes y bufandas, así como mantenerse hidratados con líquidos calientes. Las autoridades locales están trabajando en la implementación de medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población más vulnerable durante esta temporada.

El frío intenso puede tener efectos significativos en la salud, especialmente en personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes. Por ello, es crucial que los ciudadanos estén atentos a las recomendaciones y tomen las precauciones necesarias para protegerse del clima severo.

La información sobre el Mapa de Olas de Frío estará disponible en las redes sociales de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, con el objetivo de mantener a la población informada y preparada ante los desafíos que presenta el invierno.

Josué Rubalcaba / N+

Te recomendamos:

¿Qué Hacer Gratis en Guadalajara Durante Diciembre 2024?

Abren Nuevo Tramo en Autopista Guadalajara a Vallarta ¿Tiempo Ahorrado y Precio?