Confirman Primera Muerte Por Mpox En Jalisco; El Paciente Era Portador De VIH En Estado Avanzado

|

N+

-

Jalisco registra su primera muerte por Mpox. El hombre era originario de Guadalajara y contaba con VIH avanzado; se implementó cerco sanitario para evitar contagios.

Muere primera víctima por Mpox en Jalisco.

Tapatío con VIH muere por Mpox en Jalisco. Foto: N+

COMPARTE:

La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó la primera muerte relacionada con Mpox en la el estado. El paciente, un hombre de aproximadamente 32 años de edad originario de Guadalajara, padecía VIH en estado avanzado, lo que complicó su situación y terminó en su fallecimiento.

Noticia Relacionada: Registran Nuevo Brote de Mpox en Puerto Vallarta

El caso se dio a conocer hace algunos meses

Este caso se conoció hace algunos meses, por lo que las autoridades sanitarias implementaron un cerco de seguridad sanitaria para las personas que tuvieron contacto cercano con el paciente, con el objetivo de evitar la propagación del virus.

Tuvo una evolución de 15 días aproximadamente, complicaciones de neumonía que pudieron haber sido relacionados con el propio virus de la 'Viruela del Mono' o por algún otro patógeno que suele causar coinfección con el virus de la inmunodeficiencia adquirida.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco

Actualmente, hay más casos activos en Jalisco

Hasta la fecha, Jalisco ha registrado un total de 62 casos de Mpox, con 4 casos activos en seguimiento médico. Autoridades insisten en la importancia de la prevención y el monitoreo constante.

El virus de la Mpox se transmite principalmente a través del contacto directo piel con piel. Por esta razón, la Secretaría de Salud recomienda evitar el contacto con personas que presenten síntomas visibles de la enfermedad, como lesiones o erupciones en la piel.

Recomendaciones para evitar contagiarse

Se aconseja abstenerse de mantener relaciones sexuales sin protección y evitar el uso compartido de ropa, toallas, cubiertos o dispositivos electrónicos, pues estos pueden facilitar la transmisión del virus.

El Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, hizo un llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones sanitarias, ya que la prevención es clave para controlar la propagación de la enfermedad.

Iliana Gutiérrez / N+

Historias Recomendadas: