Continúa el Censo de las Hectáreas Afectadas Por el Desbordamiento del Río Zula en Jalisco

|

N+

-

A más de 15 días del desbordamiento del río Zula, autoridades siguen cuantificando daños y esperan el censo final para definir el apoyo económico

Continúa el censo de hectáreas afectadas

Continúa el censo de hectáreas afectadas. Foto: N+

COMPARTE:

La cuantificación de las afectaciones por el desbordamiento del río Zula continúa en varios municipios de Jalisco.

A finales de agosto, el desbordamiento de este cauce provocó daños significativos en localidades como La Barca, Tototlán, Atotonilco y Ocotlán.

Han transcurrido más de 15 días, pero el censo de hectáreas afectadas sigue en proceso. Muchas de estas tierras permanecieron bajo el agua por un periodo prolongado, lo que ocasionó que numerosas familias perdieran su principal fuente de ingresos.

El desbordamiento de este cauce generó un graves daños. Foto: N+

Estamos trabajando con diferentes organizaciones de productores, principalmente los afectados fueron de maíz, para tener un monto determinado de afectación, yo creo más o menos en 15 días

 

Eduardo Ron Ramos, secretario de SADER Jalisco.

¿Qué tipo de apoyo han recibido los municipios afectados por el desbordamiento del río Zula?

Respecto a las declaratorias de emergencia ya autorizadas en municipios como Ocotlán y Tototlán, estas aplican únicamente para daños en menaje, según indicó el director de Protección Civil de Jalisco, Sergio Ramírez López. El daño en las siembras aún está en evaluación, al igual que en el resto de los municipios involucrados.

Tan solo en Tototlán, de manera preliminar, se reportaron 2 mil 500 hectáreas afectadas en seis ejidos.

Las autoridades destacaron que, hasta contar con el censo final de hectáreas y productores afectados, no será posible determinar la magnitud del apoyo económico que se requerirá.

Las Noticias N+

Historias recomendadas: