¿Qué Hago Si Estoy en mi Vehículo Durante una Tormenta?
N+
Protección Civil del Estado emite recomendaciones en caso de lluvias e inundaciones

Protección Civil del Estado emite recomendaciones. Foto: N+
COMPARTE:
Para evitar incidentes durante las tormentas, lo primero que se debe hacer antes de salir de casa es checar el pronóstico del tiempo para estar informados sobre posibles lluvias. Posteriormente, también es de suma importancia conocer las rutas alternas de nuestros trayectos.
Nota relacionada: 302 Casas en El Salto Resultaron Afectadas por el Desbordamiento del Río Santiago
Primeramente, poner a toda la ciudadanía atenta de dónde estamos viviendo, dónde circulamos. Sabemos que estamos en el mero temporal de ciclones tropicales y lluvias torrenciales, el cual la gente tiene que conocer el riesgo que hay por las calles, los puentes y principalmente en las zonas rurales, aquellos vados.
José Manuel Martínez, comandante regional de Protección Civil del Estado
¿Qué riesgos existen al conducir durante una inundación?
El aventurarse a intentar pasar una inundación es un riesgo eminente, ya que de acuerdo con estudios realizados por Protección Civil del Estado, después de los 30 centímetros acumulados, un vehículo se vuelve inestable para manejar.
Identificamos cuando una calle está encharcada o inundada. Detectamos que, a partir de los 30 centímetros, los vehículos compactos ya no pueden circular de una manera segura, porque ese nivel de agua va a apagar el motor y se va a quedar varado.
José Manuel Martínez, comandante regional de Protección Civil del Estado
Las Noticias N+
Historias recomendadas: