En el 25N, Mujeres Marchan Exigiendo una Vida Libre de Violencia en Jalisco

|

N+

-

Alrededor de 600 mujeres conmemoraron este 25 de noviembre en el centro de Zapopan con cánticos, pancartas y un violentómetro

Un tejido rojo fue instalado en el parque

Mujeres colocaron un tejido rojo en el parque. Foto: N+

COMPARTE:

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las calles del primer cuadro de Zapopan se pintaron de anaranjado y morado.


Alrededor de 600 personas salieron este mediodía de la Plaza San Juan Pablo II en el centro de Zapopan para participar en una marcha en la que exigieron justicia por cada caso de violencia de género, pero también para erradicar cualquier tipo de agresión hacia las mujeres.

 

600 Mujeres se reunieron para conmemorar el 25 de noviembre. Foto: N+


Con pancartas, incluso con un violentómetro y cánticos, conmemoraron este 25 de noviembre.
Luego de caminar por casi dos kilómetros, llegaron hasta el Parque de las Niñas y los Niños en Zapopan. Ahí continuaron con las actividades en las que, en esta ocasión, hubo presencia de hombres con la intención de concientizarlos sobre el tema.

 

Los hombres son parte esencial de esta lucha y de este cambio, de esta transformación. A través del recuestionamiento de sus actitudes, de su ser como hombre, podemos cambiar las cosas. Por eso tienen que estar y tienen que seguir estando

Andrea, coordinadora del movimiento


Mujeres de todas las edades participaron en la caminata para pedir una vida libre de violencia en cualquier estrato social.

 


En general, creo que todas las personas, todas las mujeres, todas mis amigas, mi familia, me motivan a estar aquí, por un futuro mejor, para las niñas que vienen, para los niños que vienen

Estephania, participante en la marcha.

 

Que todas las mujeres no tengamos violencia, porque en mi pueblo casi a todas las mujeres les hacen bullying

Anayeli, de la comunidad Wixárika de Mezquitic.

 

Que detengan esto, que detengan la violencia, que ya no haya más violencia y pedir justicia para las mujeres que sean maltratadas

Dalia, también de la comunidad Wixárika de Mezquitic.

 

¿Por qué se colocó un tejido rojo en el parque de las Niñas y los Niños?

 

Como parte de las actividades en este día internacional para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, se colocó este tejido rojo a lo largo de todo el parque, que representa la sangre derramada por las mujeres víctimas de violencia

Te recomendamos:

Accidente Mortal en Carretera Libre Zacatecas - Lagos de Moreno; Hay 45 Heridos

¡Prepara la Cartera! Comerciantes Reportan Incremento en el Precio de la Carne de Cerdo

Atacan con un Machete a Jovencita Embarazada Tras Resistirse al Robo de su Mochila