En Los Últimos Años, Estos Fraudes Financieros Han Ocurrido en Jalisco
N+
Las víctimas, en su mayoría profesionistas y pequeños inversionistas, fueron atraídas por promesas de rendimientos irreales

Jalisco ha sido epicentro de fraudes financieros. Foto: N+
COMPARTE:
Jalisco ha sido epicentro de fraudes financieros. En los últimos años, han dejado a más de 5 mil 000 personas sin sus ahorros, inversiones o patrimonio.
Nota relacionada: Deportan a Venezuela a Carlos ‘N’, CEO de la Financiera Fraudulenta Yox Holding
Las víctimas, en su mayoría profesionistas y pequeños inversionistas, fueron atraídas por promesas de rendimientos irreales, proyectos inexistentes y empresas fantasma.
Entre los casos más notorios destacan:
- Esquemas piramidales tipo Ponzi, como Green Oceans Inc., que prometían hasta 25 % de rendimiento mensual sin respaldo legal.
- Trading deportivo falso, como el caso de Yox Holding, que operó sin regulación y defraudó más de 1,800 millones de pesos.
- Inversiones inmobiliarias fantasmas, protagonizadas por firmas como Cresso y AJP, con desarrollos que nunca fueron construidos.
Paquetes turísticos inexistentes, como los vendidos por Escape City, que defraudó a más de 300 personas.
A estos se suman otros casos como Wolfbet Capital, Lit Capital y, el más reciente, Smart Plus.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, se han iniciado más de mil 900 carpetas de investigación desde 2022, con un daño económico acumulado superior a 4,500 millones de pesos.
¿Qué consejos brindan los expertos financieros antes de realizar una inversión?
- Consultar el Sistema de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef.
- Si los rendimientos son demasiado buenos para ser reales, probablemente no lo son.
- Desconfiar de contratos sin supervisión jurídica o sin garantía tangible.
Las Noticias N+
Historias recomendadas: