¿Qué Diferencias Hay Entre un Feminicidio y un Homicidio?

|

N+

-

En Jalisco, todos los crímenes en contra de mujeres o niñas se investigan bajo el protocolo de feminicidio

El feminicidio tiene una pena que va de 40 hasta 70 años

El feminicidio tiene una pena de hasta 70 años. Foto: N+

COMPARTE:

La investigación de todos los crímenes cometidos contra mujeres o niñas en Jalisco se inicia bajo el protocolo de feminicidio.

Sin embargo, conforme avanza la indagatoria por parte del Ministerio Público, se determina si el crimen encuadra en la figura de feminicidio o de homicidio.

Nota relacionada: Tras Discusión, Hombre Saca Arma de Camioneta y Asesina a Mujer en Balcones de Oblatos

 

El magistrado Damián Campos, integrante de la Segunda Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia, señala que, debido a que no existe una ley general en materia de feminicidio, cada estado define en su código penal las condiciones para encuadrar este delito.

Se parte de la premisa de que la muerte de una mujer fue en razón de su género. Se considera si el agresor era cónyuge, si existió una relación de amistad o amorosa, subordinación, o si el cuerpo fue expuesto.

La investigación determina si se trata de feminicidio o de homicidio.

 

La investigación determina si se trata de feminicidio o de homicidio. Foto: N+

 

Si además sufrió actos vejatorios antes o después, cada uno de estos casos hipotéticos te sitúa en que hubo un homicidio en razón de género.

 

Damián Campos García, Magistrado Segunda Sala Penal

 

Uno o varios de estos elementos permiten establecer que se está ante un feminicidio.

En Jalisco, poco más de medio centenar de muertes de mujeres han comenzado a investigarse como feminicidios. Sin embargo, solo uno de cada seis casos encuadra en ese tipo penal, el cual contempla la pena más alta: hasta setenta años de prisión, solo comparable con el secuestro.

 

¿Cómo se define el tamaño de la condena por feminicidio?

Por el grado de peligrosidad del sujeto, que se clasifica en mínima, media y alta. El feminicidio tiene una pena que va de 40 hasta 70 años de cárcel.

 

Incluso hay que sacar un punto equidistante entre la mínima, la media y la máxima, para poder graduar si lo que merece son 40, 50, 60 o hasta los 70 años, de acuerdo a la peligrosidad.

 

Damián Campos García, Magistrado Segunda Sala Penal

 

Ese grado de peligrosidad se determina conforme a peritajes psicológicos que el Ministerio Público presenta en juicio para respaldar sus alegatos.

 

Las Noticias N+

Historias recomendadas: