¿Qué Placas Ya No Podrán Circular en Jalisco a Partir del 2026?
N+
A partir del 2026, en Jalisco se prohibirá la circulación de vehículos con placas que no cumplan la Norma Oficial Mexicana

Placas fuera de circulación en Jalisco. Foto: N+
COMPARTE:
A partir de 2026 en Jalisco no podrán circular vehículos con placas que no cumplan la Norma Oficial Mexicana. Esto incluye las placas del Maguey, la Minerva y la Gota que carecen de código QR.
El secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo, destacó el avance del programa 3x1 orientado a la seguridad y al cuidado ambiental. Debido a la falta de actualización en los datos de propietarios, actualmente se desconoce el número exacto de vehículos en el estado y quiénes son sus dueños.
Nota relacionada: ¿Tienes Algo que Obstruya la Visibilidad de tu Placa? Asciende a 450 los Multados en Jalisco
La sustitución de placas, además de cumplir con la disposición federal, nos permite reconstruir el padrón vehicular. Es un nuevo censo del registro de vehículos, que brinda certeza jurídica sobre la propiedad de cada unidad
Secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo
¿Qué es lo que exige la Norma Oficial Mexicana?
La Norma Oficial Mexicana exige que todos los vehículos cuenten con elementos de seguridad, como el código QR, requisito que no cumplen las placas de más de 20 años de antigüedad, como las del Maguey, la Minerva y la Gota.
A partir del 1 de enero de 2026, ningún automotor podrá circular sin las nuevas placas, incluidas las motocicletas.
Hay grupos que buscan que esto sea 'free', es decir, sin regulaciones ni exigencias. Sin embargo, cada vez hay más motocicletas y, en unos años, serán los vehículos más comunes en circulación. Debemos regularizarlas
Secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo
El secretario reiteró que el programa 3x1 busca mejorar la seguridad y el medio ambiente mediante la sustitución de placas sin QR, el registro vehicular y la verificación.
Además, anunció que próximamente se darán a conocer programas de apoyo para los propietarios de vehículos que no pasen la prueba, aunque primero, dijo, "es necesario hacerla y cumplirla."
Se estima que en Jalisco hay más de tres millones de automotores de cuatro ruedas, pero no hay certeza sobre la cifra exacta.
Historias recomendadas:
- Detienen a Hombres Señalados de Asesinar a Buscadora de Colectivo en Jalisco y a Su Hijo
- Bebé de Jalisco Sufre Graves Quemaduras Tras un Incendio en Campo de Fresnillo, Zacatecas
- Integrantes de Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco Ingresan Nuevamente al Rancho Izaguirre