Alertan Sobre Fraudes a Jóvenes Estudiantes Beneficiarios de la Beca Rita Cetina en Jalisco
N+
Durante el año, la Condusef ha recibido múltiples quejas de jóvenes becarios por cargos no reconocidos y robo de información, principalmente asociados al Banco del Bienestar y páginas web fraudulentas

La Beca Rita Cetina es para estudiantes de secundaria. Foto: N+
COMPARTE:
Las autoridades emitieron recomendaciones para evitar que los jóvenes estudiantes de secundaria en Jalisco pertenecientes o aspirantes a la Beca Rita Cetina caigan en fraudes o que sean víctimas de robo de datos.
Noticia relacionada: Inicia Registro para la Beca Rita Cetina para Estudiantes de Secundaria en Jalisco: Requisitos
A lo largo del año, las autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refirieron que han recibido quejas no solamente de adultos mayores, sino también de jóvenes que cuentan con apoyos federales, ya que en ocasiones estos dicen que tienen cargos no reconocidos o robo de información.
De reclamaciones por Banco del Bienestar tenemos 110 registros en lo que va de este año, aquí es la misma situación, sí hemos visto que en, por ejemplo, no sólo con los adultos mayores, también están las becas del Bienestar
Gerardo Núñez Ríos, Titular de la Condusef
Para evitar fraudes, las autoridades del Bienestar refirieron que es importante evitar las compras en internet en páginas no reconocidas, pero también evitar recibir ayuda en los cajeros cuando acudan a retirar el dinero. También se les recomendó tener cuidado con visitar páginas en internet que pueden ser fraudulentas
No ingresar a lugares con nombres de Beca Benito Juárez punto com punto mx, recuerden que siempre es punto gob punto mx, pero no ingresar porque de repente les dicen que les van a dar boletines de información bimestre tras bimestre de la beca, pero probablemente sólo roban los datos
Miguel Moreno, Titular del Programa de Becas Bienestar
Finalmente, las autoridades mencionaron que ante cualquier situación se debe acudir a realizar la denuncia correspondiente, ya sea ante la Condusef o también a los módulos del Bienestar en el municipio que corresponda.
Edith de León / N+