Gobierno de Jalisco Reconoce Omisiones en Caso de Desaparecidos Después de Recomendación de CNDH

|

N+

-

El Gobierno de Jalisco atendió la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de reconocer su responsabilidad institucional en el caso de una múltiple desaparición en 2010

Gobierno de Jalisco Reconoce Omisiones en Caso de Desaparecidos

Gobierno de Jalisco reconoce omisiones en caso de desaparecidos. Foto: N+

COMPARTE:

 

El Palacio de Gobierno del Estado, abrió sus puertas la mañana del jueves a familiares de personas desaparecidas, colectivos y miembros de la sociedad civil. En un acto público, el Gobierno de Jalisco atendió la recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos relacionada con la desaparición de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz.


Noticia relacionada: Gobierno de Jalisco Admite Responsabilidad Institucional en Desaparición Ocurrida en 2010

Gobierno de Jalisco abre puertas a familiares de desaparecidos

Hoy se deberían reconocer por parte de la Fiscalía de Jalisco por primera vez en Jalisco, las graves omisiones en la búsqueda e investigación que debieron ser inmediatas y exhaustivas para localizar con vida a darle a Luis y a las otras dos personas

Natividad Guerrero, madre de Dalia Guadalupe

También el reconocimiento de responsabilidad institucional incluyó la vulneración al derecho a la verdad y a la integridad personal en perjuicio de 11 víctimas indirectas.

CNDH recomendó al Gobierno de Jalisco responsabilizarse por las omisiones del caso

El apartado número 7 del documento emitido por CNDH, expone que en un plazo no mayor a seis meses, las autoridades recomendadas deberían realizar un acto de reconocimiento de su responsabilidad institucional.

Por violar los derechos de acceso a la justicia, a la verdad, y a la integridad personal de las víctimas directas e indirectas en aquel lamentable suceso ocurrido hace 15 años

Salvador Zamora, secretario de Gobierno.

Dichas violaciones fueron cometidas en el 2010 por la Procuraduría General de Justicia de Jalisco. No obstante, al concluir los trabajos de investigación por la múltiple desaparición ocurrida en los límites con Zacatecas, la recomendación se emitió el 31 de agosto del 2023.

En este acto reconocemos la responsabilidad institucional, atendiendo al punto siete de la recomendación 167/2023, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Salvador González de los Santos, fiscal general de Jalisco.

A decir de la propia CNDH, dicha recomendación no es vinculatoria, sin embargo, por normativa constitucional, ley y reglamento, las autoridades jaliscienses, al aceptar dicha recomendación, asumen el compromiso de su cumplimiento en todas sus vertientes.

Franco González / N+

Historias recomendadas: