Un Incendio en la Presa El Ahogado Dispara Contaminación en El Salto y Tlajomulco
N+
Un incendio en la presa El Ahogado elevó los niveles de contaminación en El Salto y Tlajomulco, Jalisco. La zona más afectada fue Las Pintas

El PM2.5 aumenta el riesgo de ataques al corazón y reduce la función pulmonar. Foto: N+
COMPARTE:
La calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara sigue empeorando.
Un incendio en la presa El Ahogado elevó los niveles de contaminación en El Salto y Tlajomulco, Jalisco.
La zona más afectada es Las Pintas, al sur de la ciudad, donde se registran la mayoría de los episodios de mala calidad del aire. Actualmente, ahí se mantiene activa una precontingencia y una alerta atmosférica.
La Secretaría de Educación Jalisco canceló las clases en todos los niveles educativos en ocho colonias: El Verde, La Alameda, Las Pintas, Los Agaves, Parques del Castillo, San José del Castillo, San José del Quince y Zapote del Valle.
El AMG amaneció cubierto por una espesa capa grisácea y un fuerte olor a quemado. Normalmente, el principal contaminante en la ciudad es el PM10.
Nota relacionada: 3 Incendios Forestales se Encuentran Activos en Jalisco
En lo que va del año, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco ha reportado 35 episodios de contaminación entre precontingencias y contingencias atmosféricas fase 1.
Estas partículas se alojan en los pulmones, dañando el tejido y agravando el asma. Sus principales fuentes son el polen, cenizas, hollín, vehículos e industrias.
En la entidad hay 4 millones 609 mil 531 vehículos, de los cuales el 63.6% se concentra en la ciudad, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. Además, se tienen registradas más de mil industrias y mil 196 ladrilleras, que también contribuyen a la contaminación.
Viene la temporada en que casi no hay viento y la contaminación se hace más densa, extendiéndose por toda la ciudad. Es urgente tomar medidas contra los vehículos y las empresas que contaminan.
Ramiro Ortega, ciudadano afectado.
La situación en la zona conurbada se agrava, ya que también se han registrado episodios causados por el contaminante PM2.5 y por ozono.
El PM2.5, por primera vez en el año, provocó una precontingencia atmosférica en la estación de Las Pintas esta semana.
Este contaminante es más peligroso que el PM10, ya que puede llegar directamente al torrente sanguíneo.
Nuestra nariz tiene vellosidades que pueden detener partículas como el PM10. Sin embargo, las PM2.5 no son filtradas, llegan a los pulmones y de ahí pasan al torrente sanguíneo
Elizabeth Durán Chávez, directora de Calidad del Aire de SEMADET Jalisco.
El PM2.5 aumenta el riesgo de ataques al corazón, agrava el asma, reduce la función pulmonar y contribuye a muertes prematuras.
Por otro lado, el contaminante ozono ha generado cuatro precontingencias atmosféricas en las estaciones de Atemajac, Country, Oblatos y Tlaquepaque.
El ozono proviene de los vehículos que utilizan combustibles fósiles, fugas de gas LP y gas natural, industrias y estaciones de gasolina.
Sus efectos incluyen irritación ocular, nasal y de garganta, tos, dolor en el pecho, dificultad para respirar y agravamiento de enfermedades cardiovasculares.
Martha Karina Fuerte . N+
Historias recomendadas:
Activan Emergencia Atmosférica por Incendio en El Salto; Cancelan Clases Vespertinas
Siguen Localizando Restos Óseos en Fosa Clandestina de San Antonio Matute
Hombre se Estaciona y Muere; sus Familiares se Dieron Cuenta Horas Después