Padres de Familia Deberán Acudir a Asambleas para Inscribir a sus Hijos a la Beca Rita Cetina

|

N+

-

Este 8 de septiembre iniciaron en Jalisco las asambleas informativas para el registro a la beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria

La beca Rita Cetina está dirigida a estudiantes de secundaria

La beca Rita Cetina está dirigida a estudiantes de secundaria. Foto: N+

COMPARTE:

Inician asambleas para inscripción de la beca Rita Cetina en Jalisco. Este 8 de septiembre arrancan en Jalisco las asambleas informativas para el registro a la beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria.

Nota relacionada: Inicia Registro para la Beca Rita Cetina para Estudiantes de Secundaria en Jalisco: Requisitos

De acuerdo con Miguel Moreno Badajos, titular de la Coordinación Nacional de Becas en el estado, entre el 8 y el 20 de septiembre se realizarán encuentros en más de mil 700 secundarias para explicar el proceso a padres, madres y tutores de alumnos de nuevo ingreso, así como a quienes no lograron registrarse en el operativo anterior.

Las asambleas se van a llevar a cabo en las escuelas y es importante que asistan padre y madre, pero también es importante que la persona que haga el trámite en la página becaritacetina.gob.mx  sea la misma que acuda posteriormente por su tarjeta

 

Miguel Moreno.

El 8 de septiembre iniciaron en Jalisco las asambleas informativas. Foto: N+

Los directivos de cada secundaria serán los encargados de convocar a las familias. Es importante destacar que solo mamá, papá o tutores podrán realizar el registro y recoger la tarjeta donde se depositará la beca.

¿Qué se deberá presentar para hacer el trámite de la Beca Rita Cetina?

Documentos que deben presentar mamá, papá o tutor:

  • CURP

  • Número de celular

  • Correo electrónico

  • Identificación oficial

  • Comprobante de domicilio

Documentos que debe entregar el alumnado:

  • CURP

  • Clave del centro escolar

Finalmente, en estas asambleas también se informará sobre los centros de atención de becas en diferentes municipios, donde se brindará orientación y apoyo a las familias.

Actualmente, más de 230 mil estudiantes de secundaria en Jalisco reciben un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

Las Noticias N+

Historias recomendadas: