Jalisco Rechaza Acueducto de Presa de Solís a León; Alerta por Riesgo al Lago de Chapala
N+
El acueducto proyectado extraería 120 millones de m³ de agua al año desde la Presa de Solís, lo que, según autoridades de Jalisco y Chapala, afectaría el flujo hacia el Lago de Chapala

El proyecto todavía se encuentra en fase de preinversión. Foto: N+
COMPARTE:
El gobierno de Jalisco manifestó su rechazo a la construcción del acueducto Presa de Solís–León, contemplado en el Plan Nacional Hídrico 2024–2030 del Gobierno Federal, al considerar que esta obra pone en riesgo el suministro de agua al Lago de Chapala, el más grande de México y principal fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Noticia relacionada: Así Luce la Cuenca El Ahogado en Jalisco; Agua Contaminada y Malos Olores
El proyecto, aún en fase de preinversión, contempla la extracción anual de 120 millones de metros cúbicos de agua desde la Presa de Solís, ubicada en el municipio de Acámbaro, Guanajuato, con destino a los municipios de León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Silao.
De acuerdo con autoridades estatales, esta presa se alimenta del río Lerma y, cuando alcanza su nivel máximo, desaloja excedentes hacia el Lago de Chapala. Este fenómeno se ha registrado al menos en 15 ocasiones en los últimos 20 años, lo que refuerza la preocupación por el impacto ambiental que podría tener la nueva infraestructura.
Por eso queremos pedir que se pueda reconsiderar este acueducto hacia la ciudad de León, porque pondría en riesgo al lago más grande de México, que es Chapala. Por eso hacemos un llamado a una mesa de diálogo, de construcción de acuerdos de trabajo, que es lo que queremos en Jalisco
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco
Por su parte, el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, hizo un llamado a proteger el flujo natural del río hacia el lago
Estoy convencido de que ese acueducto de León afectaría definitivamente al Lago de Chapala. Yo creo que deben buscar otras opciones para abastecer a León y que ese afluente siga siendo respetado para el Lago de Chapala solamente
Alejandro Aguirre, alcalde de Chapala
Buscarán diálogo con autoridades federales para reconsiderar el desarrollo del proyecto
Ante esta situación, el gobierno de Jalisco buscará entablar pláticas con las autoridades federales para reconsiderar el desarrollo del proyecto.
Por otro lado, Lemus señaló que aún falta una inversión de 800 millones de pesos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la ejecución de obras necesarias que permitan la distribución de agua desde la Presa El Zapotillo, otro punto clave en la política hídrica de la entidad.
Alejandra Parra / N+