Comenzó la Temporada en la Que Puedes Observar Ballenas Jorobadas en las Costas de Jalisco
N+
Como cada año, arriban a la Bahía de Banderas, ballenas jorobadas. Entran y salen constantemente. Y es un lugar favorito de turistas para su avistamiento.

Comenzó la Temporada en la Que Puedes Observar Ballenas Jorobadas en las Costas de Jalisco
COMPARTE:
Hay veces que se llegan a escuchar sus cantos sin necesidad de un hidrófono
Como cada año, arriban a la Bahía de Banderas, ballenas jorobadas. Entran y salen constantemente. Y es un lugar favorito de turistas para su avistamiento.
La temperatura del mar en la región ha descendido y eso ha propiciado a que continúe la llegada de estos mamíferos marinos a aguas de Puerto Vallarta.
“Tuvimos un total de 16, que son bastantes la verdad. Además, escuchamos un cantor espectacular, vimos un grupo de competencia, ballenas viajando. La verdad se prevé que sea una muy buena temporada, con un buen número de ballenas”.
Astrid Frisch, Bióloga de Ecología y Conservación de Ballenas A.C
Es un mamífero marino de sangre caliente, pues amamanta a sus crías. Suelen jorobarse para sumergirse, de ahí viene su nombre. Anualmente, arriban entre 500 a 600 cetáceos.
“Las ballenas jorobadas llegan a alimentarse al norte del continente americano para realizar ese largo viaje hacia la Bahía de Banderas. En edad adulta llegan a medir 16 metros y pesar entre 40 y 60 toneladas”
Iván Suárez Jaramillo, Corresponsal N+ en Puerto Vallarta
¿Cómo Pueden Apreciarse Estos Mamíferos?
Turistas extranjeros disfrutan también poder ver grupos de delfines nadando muy cerca de las embarcaciones, pero principalmente a las ballenas, incluso oír sus cantos.
"Pudimos escucharla solamente con nuestros oídos cuándo la ballena estaba muy cerca. Además, pusieron el micrófono en el agua para que la escucháramos más fuerte. Las vibraciones llegan hasta tu cuerpo si estás debajo del agua. Aprendimos mucho al respecto”
Nicky, Turista de Seattle, Washington, Estados Unidos
En ocasiones pueden observarse grupos de cortejo, donde machos pelean por una hembra, sin llegar a matarse.
“Una hembra y cinco machos, y los cinco machos, se están golpeando, correteando, tratando de quitarse a los otros machos de alrededor. Y la idea es que los machos que se van cansando, van dejando el grupo. Y el macho que se queda el último, va a ser el padre de la siguiente generación”
Astrid Frisch, Bióloga de Ecología y Conservación de Ballenas A.C
Reportero: Iván Suárez / N+ Guadalajara
Historias relacionadas:
-
Dos Presas en Jalisco se Encuentran a Menos de la Mitad de Su Nivel
-
Habrá Veda para los Ladrilleros Debido a la Mala Calidad de Aire