¿Por Qué Hace Calor en Jalisco Pese a las Lluvias?; Te Decimos el Motivo
N+
Durante la canícula, la disminución de nubosidad permite mayor radiación solar, lo que eleva las temperaturas en Jalisco, con máximas de hasta 35°C en zonas costeras, según el IAM de la UDG.

En Jalisco ocurre un fenómeno meteorológico llamado canícula. Foto: N+
COMPARTE:
A pesar de que se han registrado lluvias en algunas regiones del estado, el calor continúa con intensidad en Jalisco. Esta situación se debe a la presencia de la canícula, también conocida como sequía intraestival, un fenómeno climático caracterizado por una disminución temporal de las lluvias en plena temporada.
Noticia relacionada: Concluye el Saneamiento en la Zona Afectada de Zapopan Tras la Intensa Lluvia
El meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UDG), Mauricio López Reyes, explicó que este fenómeno es completamente normal y no tiene la duración de 40 días que comúnmente se le atribuye.
No dura los 40 días como algunos mitos populares lo indican y es completamente normal, de hecho esperamos que, ya avanzado el mes de agosto, nuevamente se vuelvan a recuperar algunas precipitaciones en nuestro estado
Mauricio López Reyes, meteorólogo del IAM
Durante este periodo, disminuye la cobertura nubosa durante la mañana y parte de la tarde, lo que permite una mayor entrada de radiación solar. Esto incrementa el calentamiento del suelo y, en consecuencia, eleva la temperatura del aire.
Al tener menos cobertura nubosa en la mañana y en parte de la tarde, tenemos más entrada de radiación solar, lo que permite que el suelo se caliente más y, por lo tanto, el aire donde estamos los seres humanos, sube la temperatura
Mauricio López Reyes, meteorólogo del IAM
¿Seguirá lloviendo en Área Metropolitana de Guadalajara?
Según datos del IAM, en la ciudad de Guadalajara se esperan temperaturas máximas de entre 31 y 33°C, mientras que en las zonas costeras podrían alcanzar entre 33 y 3°C.
Aunque se pronostican lluvias durante esta semana, estas se presentarán principalmente en zonas montañosas y de forma aislada en el Área Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso en la mayor parte del estado.
Martha Karina Fuerte / N+
Historias recomendadas: