Se Recupera Niño Contagiado de Sarampión en Jalisco; Descartan Riesgos
N+
El estado de salud del menor de dos años que se había contagiado de sarampión en Jalisco, mejoró tras su recuperación

El menor contaba con su esquema de vacunación completo. Foto: N+
COMPARTE:
El niño de dos años que fue contagiado de sarampión en Jalisco, ya se encuentra fuera de riesgo y con buen estado de salud, informó la Secretaría de Salud del Estado.
Noticia relacionada: Confirman Primer Caso de Sarampión en Jalisco; No Había Registros Desde 1994
Después de la identificación del caso, la familia estuvo aislada del menor y durante este periodo no se presentaron síntomas, mientras que el niño pasó la enfermedad con un cuadro leve.
El menor ya tenía su esquema de vacunación contra sarampión
Cabe mencionar que el menor ya contaba con el esquema de vacunación completo, en el que se incluye la llamada triple viral, la cual protege además de esta enfermedad, de las paperas y la rubéola.
También generaron un cerco epidemiológico en la guardería en la que el menor asiste, y no se detectó ningún otro contagio.
Las autoridades indicaron que no se ha identificado el origen del contagio, ya que el menor no había viajado al extranjero y tampoco recibió visitas de personas fuera del estado de Jalisco.
El informe diario del brote de sarampión en México indica que al último corte que es del 12 de septiembre, se registran en el país cuatro mil 554 casos acumulados, cuyos activos son 21.
Hay 20 activos en Chihuahua, donde la alarma se mantiene activa tras acumular la mayoría de contagios con cuatro mil 231 y 18 defunciones. Otra muerte ocurrió en Sonora, donde se suman 88 casos.
El principal grupo de edad afectado es de los cero a los cuatro años. Se recomienda cumplir con la cartilla de vacunación nacional de salud. En caso de hacer un viaje, es necesario cerciorarse de que se cuente con la vacuna contra el sarampión.
En caso de haber algún síntoma como la fiebre, dolor de cabeza, salpullido o malestar general, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud correspondiente y evitar automedicarse.
Karina Fuerte / N+
Historias recomendadas: