Mucho antes de convertirse en el Papa León XIV, Robert Francis Prevost ya había construido un lazo con México. Durante sus dos periodos como General de la Orden de los Agustinos, cada uno de seis años, visitó con frecuencia las provincias de la orden en el país. Jalisco fue uno de los estados que visitó durante su visita en el año 2010.
Noticia Relacionada: Actividades del Papa León XIV: Estos Son los Primeros Actos que Tendrá Robert Prevost
El actual Papa estuvo en Zapopan en el año 2010
Ese año, el actual líder de la Iglesia Católica llegó al Templo de Santa Rita de Casia, ubicado en Zapopan. El lugar, cargado de historia y devoción, quedó registrado entre los recuerdos del hombre que hoy encabeza al Vaticano.
También aprovechó su estancia para conocer el municipio de Tequila, donde aprendió sobre el proceso de elaboración artesanal de la bebida que lleva el nombre del lugar.
Fray Sebastián Ortega, quien compartió con él momentos significativos durante su visita a Jalisco, lo recuerda como un hombre sencillo y entusiasta. En entrevista para N+, reveló que el Papa disfruta manejar y lo hace muy bien. “Es buen chofer”, aseguró.
Una de las anécdotas más entrañables ocurrió en Perú, donde ambos coincidieron en misiones. Fue Prevost quien los recibió en el aeropuerto de Lima, ayudó con los trámites de residencia y, sin dudarlo, condujo durante 12 horas desde Cusco hasta Chuquibambilla.
Él manejó las 12 horas sin mostrar ningún cansancio. Él era feliz manejando
Fray Sebastián Ortega
¿Por qué el nombre de León XIV?
Sobre el nombre que eligió como Papa, León XIV, Fray Sebastián tiene una teoría: podría ser un homenaje a León XIII, un pontífice muy cercano a los Agustinos y responsable de canonizar a Santa Rita de Casia en 1900.
Hoy, Jalisco puede recordar que alguna vez recibió la visita de quien ahora guía a millones de fieles al convertirse en el Papa León XIV.
Josué Rubalcaba / N+
Historias Recomendadas: