Alcalde de Tequila Comparece Ante Fiscalía de Jalisco por Concierto de Los Alegres del Barranco

|

N+

-

El alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro testificó ante la Fiscalía de Jalisco por la presentación de Los Alegres del Barranco por presunta apología al delito.

El alcalde de Tequila compareció como testigo

El alcalde de Tequila compareció como testigo en la investigación. Foto: Fiscalía de Jalisco

COMPARTE:

El alcalde de Tequila, Jalisco, testificó por la presentación de Los Alegres del Barranco en su municipio. Diego Rivera Navarro, acudió la mañana de este martes 13 de mayo 2025 a las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco ubicada en la Calle 14 para atender el citatorio del que previamente había sido notificado.

Noticia relacionada Imputan por Apología al Delito a Los Alegres del Barranco Tras Audiencia en Puente Grande

Compareció en calidad de testigo sobre la presentación del grupo de música regional mexicana "Los Alegres del Barranco", quienes se presentaron el pasado domingo 4 de mayo en el Lienzo Charro de Tequila, Jalisco, donde interpretaron canciones que hacen referencia y enaltecen a organizaciones criminales que operan en Jalisco.

Estuvo testificando por casi dos horas para enriquecer la cuarta carpeta de investigación que hay en contra de la agrupación, señalada de incurrir en apología del delito.

El alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, testificó. Foto: N+

¿Por qué se inició una investigación en contra de Los Alegres del Barranco?

Fue el 29 de marzo cuando Los Alegres del Barranco se presentaron en un auditorio de espectáculos en Zapopan, donde proyectaron imágenes de un líder criminal. Desde ese entonces, se comenzó una investigación en su contra por apología del delito.

Aun así, en los municipios de Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila, continuaron presentándose y entonando dichas canciones.

Incluso incitaban a su público a cantar las letras que cometen presunta apología del delito a manera de karaoke. Por ello, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió cuatro carpetas de investigación en su contra, la primera en Zapopan, la segunda en Villa Purificación, la tercera en Cihuatlán y la cuarta en Tequila.

El 12 de mayo, los integrantes de la agrupación, junto con su promotor y un representante, fueron vinculados a proceso por apología del delito. Como medida cautelar, cada uno presentó una garantía económica de $300 mil  pesos y deberá acudir periódicamente a firmar ante el Juzgado.

Además, se les ordenó permanecer en Jalisco mientras duren las investigaciones, con la obligación de solicitar autorización judicial en caso de requerir salir del estado para alguna presentación.

El alcalde de Cihuatlán comparecerá mañana, 14 de mayo a las 11:00 horas, en esta Fiscalía como testigo en la tercera carpeta de investigación relacionada con este caso.

Historias recomendadas: