¿Ya lo Viste? Se Aprecia Halo Solar Desde el Área Metropolitana de Guadalajara

|

N+

-

La CONAGUA reporta la presencia de un halo solar que se pueda observar desde el Área Metropolitana de Guadalajara

Reportan Halo Solar que se Puede Observar Desde el Área Metropolitana de Guadalajara

Se aprecia un Halo Solar desde el Área Metropolitana de Guadalajara. Foto: CONAGUA

COMPARTE:

Se aprecia un halo solar en el área metropolitana de Guadalajara. Este día, habitantes de Guadalajara fueron testigos de un espectacular halo solar, un fenómeno atmosférico que rodea al Sol con un círculo de colores semejante a un arcoíris.

Noticia relacionada: ¿Continuarán las Fuertes Lluvias en Jalisco Durante Agosto? Aquí Te Decimos

CONAGUA confirma presencia de halo solar

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) explica que los halos solares se forman por la humedad y el desarrollo de un tipo de nubes conocidas como cirrostratos, ubicadas a más de 6 mil metros de altura. Estas nubes contienen diminutos cristales de hielo que permanecen suspendidos en la atmósfera y logran dispersar, reflejar y refractar la luz solar, generando un efecto visual único.

Lo interesante de este fenómeno es que se manifiesta como un arcoíris circular alrededor del Sol, aunque también puede presentarse alrededor de la Luna.

¿Qué significa y qué efectos tiene un halo solar?

Es importante destacar que se trata únicamente de un fenómeno óptico natural. No tiene relación con la presencia o ausencia de lluvias ni implica ningún efecto adicional sobre el clima. Su valor radica en su rareza y en la belleza visual.

Recomendación al observarlo

Las autoridades recomiendan no mirar directamente al Sol cuando se presenta este fenómeno, para evitar dañar la vista por la intensidad de la luz.

Daniel Flores / N+

Sigue leyendo: