Niño con Sarampión en Jalisco Evoluciona Bien; Caso Está Bajo Control
N+
Se reportó que el estado de salud del niño con sarampión en Jalisco mejoró, y que la situación está bajo control

Este paciente es el primero después de 30 años en Jalisco. Foto: N+
COMPARTE:
Después de que la Secretaría de Salud Jalisco confirmó el primer caso de sarampión en el estado en un niño de dos años, residente de Zapopan, se reportó que el menor está bien y la situación está bajo control.
Noticia relacionada: Confirman Primer Caso de Sarampión en Jalisco; No Había Registros Desde 1994
Se dio a conocer que el niño sólo tiene un cuadro leve de sarampión, asimismo, la familia permanece aislada y sin síntomas hasta el momento. Incluso se ha monitoreado la guardería a la que llevaban al menor y el fraccionamiento en donde vive; no se han reportado nuevos casos.
Todavía se tiene como de fuente desconocida, se continúan las investigaciones desde que fue notificado como un caso probable, y pues, bueno, no hemos podido detectar alguna exposición del paciente específicamente en la que digamos, aquí fue donde se contagió, entonces seguimos en esta investigación
Roberto Carlos Rivera, Director General de Salud Pública de Jalisco
Acerca del padecimiento, autoridades recuerdan que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas respiratorias al toser o estornudar.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Los síntomas principales del sarampión son los siguientes:
- Fiebre alta
- Tos persistente
- Secreción nasal
- Conjuntivitis
- Manchas en la boca y erupciones rojas en la piel que inician en la cara y se extienden al cuerpo
Estos síntomas se pueden complicar provocando una neumonía, diarrea hasta encefalitis, sobre todo en niños pequeños y personas no vacunadas, causando la muerte en algunas ocasiones.
Es una enfermedad de la que se tiene documentada, es la más fácil o la que se contagia. Más fácil, no tiene una capacidad de contagiar hasta entre 18 o más de 20 personas, un solo caso puede contagiarlo en población no vacunada
Roberto Carlos Rivera, Director General de Salud Pública de Jalisco
Por lo anterior, las autoridades recuerdan que el sarampión se puede prevenir a través de vacunas que consiste en un esquema de dos aplicaciones: una dosis al cumplir un año de edad, y la segunda a los 18 meses.
Edith de León / N+
Historias recomendadas: