Sin que el Afectado lo Solicite, Coyotes Operan en CURVA y Exigen Hasta 5 mil Pesos

|

N+

-

Fue detectado coyotaje que ofrece amparos a conductores que no pasan el alcoholímetro para que recobren temporalmente la libertad

Intermediarios gestionan un amparo a cambio de un pago

Intermediarios gestionan un amparo a cambio de un pago de alrededor de 5 mil pesos. Foto: N+

COMPARTE:

Si usted llega a ser detenido en el operativo del alcoholímetro, puede ocurrir que alguien desconocido le haya tramitado un amparo para salir de los separos.


Autoridades judiciales han detectado este modus operandi, una especie de coyotaje que opera en el exterior del CURVA. Estos intermediarios gestionan, sin que el afectado lo solicite, un amparo a cambio de un cobro que ronda los 5 mil pesos. Sin embargo, el recurso sólo permite la suspensión temporal del arresto.

 

Así, el conductor liberado tendría que regresar a cumplir con el tiempo total de la detención, explica Miguel Herrera, trabajador del Poder Judicial Federal, instancia ante la cual se tramitan los amparos.

 

No, no te exime, lo único que hace el amparo es que puedas salir en ese momento, pero si tú deseas sacar tu vehículo del corralón tienes que llevar un documento que te expiden ahí mismo en el CURVA, de que ya cumpliste el arresto y ya puedes continuar con el trámite de liberación del vehículo

 

Miguel Herrera, Secretario de juzgado federal.

 

Especialistas anticipan que el coyotaje se incrementará. Foto: N+


¿Cuál es el modus operandi de los coyotes?


Este modus operandi hace suponer una red que permite que el intermediario en el amparo sepa los datos del conductor a quien le va a ofrecer la liberación.

 

Ha habido ocasiones en las que, cuando va el personal del juzgado a llevar el oficio que ordena la liberación o la suspensión del arresto, la persona a la que se le promovió el amparo a su favor desconoce quién fue quien avisó, dice 'yo nunca solicité ningún amparo, mi intención es quedarme', pero el CURVA está obligado, por orden de un juez federal, a dejar en libertad a la persona


Miguel Herrera, Secretario de juzgado federal.

 


Especialistas anticipan que esta práctica se incrementará ahora que el operativo del alcoholímetro se despliega las 24 horas por la temporada decembrina.


Jorge Ocegueda.

Te recomendamos:

Realizan el Primer Trasplante Bipulmonar en Jalisco

Suman 13 Personas Rescatadas En las Inmediaciones de la Nueva Central Camionera

Aumenta a 21 las Bolsas Con Restos Localizadas en Fosa de Zapopan