Trombas Marinas Sorprenden a Habitantes de la Ribera de Chapala

|

N+

-

Este es un fenómeno poco usual que es causado por la interacción de aire cálido y húmedo en la superficie del lago, con aire más frío en las capas superiores de la atmósfera.

Dos Trombas Marinas Sorprenden a Habitantes de la Ribera de Chapala

Las trombas marinas generalmente no ponen en peligro a la población, pero sí a embarcaciones. Foto: Las Últimas GDL

COMPARTE:

Dos trombas marinas sorprendieron a los habitantes de la Ribera de Chapala. El fenómeno, también conocido como “culebra de agua”, fue visible desde los poblados de San Pedro Tesistán y San Cristóbal Zapotitlán, donde varios vecinos capturaron el momento en video.

Noticia relacionada: Familiares de Vanessa Mantienen Esperanza de Hallarla Tras Tragedia en La Martinica, Zapopan

Se trató de un fenómeno meteorológico poco común, originado por la interacción de aire cálido y húmedo en la superficie del lago, con aire más frío en las capas superiores de la atmósfera. Esta diferencia de temperatura genera una columna de aire que desciende desde la nube hasta tocar el agua.

Este tipo de fenómenos por lo general no están asociados con esos grandes tornados que vemos en los Estados Unidos, sino que las trombas marinas suelen ser de una duración muy corta. Por lo general, no ponen en peligro a la población, puede ser una embarcación pequeña que pase por esa región la que sí pueda tener algo de dificultades

Mauricio López Reyes, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UDG

De acuerdo con los registros, el año pasado este fenómeno se presentó en al menos tres ocasiones: el 18 de julio, el 16 de agosto y el 17 de agosto. En todos los casos no se reportaron daños.

Continúan los estragos por lluvias en Jalisco

Donde sí continúan los estragos es en el municipio de Jocotepec. El pasado 15 de julio, un arroyo se desbordó y causó afectaciones en diversas viviendas, especialmente en las calles Niños Héroes, Zaragoza Sur y Nardos.

Las autoridades locales informaron que actualmente se realiza un censo en las 49 viviendas afectadas por inundación para determinar pérdidas de menaje y daños estructurales. El avance del levantamiento es del 50 por ciento.

Mientras tanto, continúan los trabajos de limpieza y saneamiento tanto en la vía pública como en los hogares. Además, el gobierno municipal señaló que se convocará a una sesión extraordinaria para analizar si se solicita una declaratoria de emergencia.

Durante la madrugada de este 18 de julio, las lluvias volvieron a generar afectaciones. En la colonia Nextipac, elementos de la Guardia Nacional trabajaron para desalojar el agua acumulada en viviendas de la calle Colón.

Martha Karina Fuerte / N+

Historias recomendadas: