Biden Aprueba Polémico Proyecto Petrolero en Alaska

|

N+

-

El proyecto Willow se ubica en uno de los sitios más ricos en biodiversidad y menos explorados de EUA, señalan ecologistas

El proyecto Willow comprende 219 pozos en tres sitios de excavación en Alaska

Atardecer en un pozo petrolero en Prudhoe Bay, Alaska, en marzo de 2011. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este lunes un polémico proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska conocido como Willow y uno de los más grandes a desarrollarse en tierras federales. La decisión ha sido fuertemente criticada por grupos ecologistas.

La aprobación aparece en un informe hecho público este lunes en la web del Departamento de Interior. El proyecto —liderado por el gigante petrolero ConocoPhillips— estará ubicado dentro de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska, en tierras públicas del Gobierno federal, y unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, en lo que está considerado como unos de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los menos explorados de Estados Unidos.

Los legisladores de Alaska y patrocinadores del proyecto afirman que el proyecto Willow será una fuente de varios miles de empleos y contribuirá a la independencia energética de Estados Unidos, con una producción máxima de 180 mil barriles de petróleo por día.

El presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca con la promesa de que no iba a permitir nuevas perforaciones de petróleo y gas en terrenos federales, por lo que decenas de grupos defensores del medioambiente, como el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés) y Earthjustice, han criticado este lunes la decisión al considerar que incumple los compromisos de EUA para reducir los gases de efecto invernadero y promover la energía limpia.

Los grupos ecologistas consideran que Willow contaminará el agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de los animales. Calculan que el proyecto acabará liberando al aire unas 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante sus 30 años de vida útil, según afirman dos decenas de organizaciones, entre ellas Alaska Wilderness League, en un comunicado conjunto.

Varios de ellos han avisado de que considerarán diferentes opciones de reacción, incluyendo el demandar al Gobierno de Biden para frenar el proyecto.

¿Qué es el proyecto Willow para extraer petróleo en Alaska?

La batalla por el Proyecto Willow se remonta varios años atrás. Inicialmente aprobado por el gobierno de Donald Trump (2017-2021), fue detenido temporalmente en 2021 por un juez, quien lo devolvió para una revisión adicional por parte del gobierno.

A principios de febrero, la Oficina de Administración de Tierras (BLM por su sigla en inglés) publicó un análisis ambiental del proyecto, en el que detalló "privilegiar una alternativa": reducirlo a tres sitios de perforación en lugar de cinco, con aproximadamente 219 pozos.

Resultado de esta solución: la producción de 576 millones de barriles de petróleo en aproximadamente 30 años, según estimaciones de la BLM. Y la emisión de 9.2 millones de toneladas de CO2 al año, que representa el 0.1% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos en 2019.

Te recomendamos:

Con información de EFE y AFP