¿Aranceles a los iPhones? Trump Amenaza con Más Impuestos a Apple y la Unión Europea

|

N+

-

El presidente de EUA, Donald Trump, amenazó con más aranceles, ahora para los iPhones de Apple y la Unión Europea

Donald Trump, presidente de EUA, en fábrica de Apple en Texas.

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, acompaña al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su recorrido por la planta de fabricación de Mac Pro de Apple en Austin, Texas. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, amenazó este viernes, 23 de mayo de 2025, con un arancel para los iPhones de Apple y para la Unión Europea (UE).

Mediante una publicación en Truth Social, Trump indicó que aplicará un arancel del  25% para Apple si los teléfonos vendidos en el país no se fabrican dentro de sus fronteras.

Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, de que espero que sus iPhone que se vendan en Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India, ni en ningún otro lugar…Si ese no es el caso, un Arancel de al menos el 25% deberá ser pagado por Apple a Estados Unidos

 

Este anuncio del presidente Trump hizo que las acciones del fabricante del iPhone cayeran. Sin embargo, no está claro si el mandatario estadounidense puede imponer un arancel a una empresa individual. 

Apple no se ha pronunciado sobre la amenaza de Trump. Aunque la empresa está posicionando a India como una base de fabricación alternativa ante los aranceles de Trump a China, que han planteado preocupaciones sobre la cadena de suministro y temores de precios más altos del iPhone.

Previamente al anuncio de hoy, el fabricante del iPhone dijo que la mayoría de sus teléfonos inteligentes vendidos en Estados Unidos provendrían de India en el trimestre de junio. 

Noticia relacionada: Por Aranceles, Crecen los Precios de Estos 3 Productos en Estados Unidos

Trump amenaza con arancel del 50% a la UE 

El presidente Donald Trump también amenazó con aumentar a 50% los aranceles a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, ya que las negociaciones comerciales con los países integrantes "no están dando frutos"

La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar (...) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos" 

 

Al respecto, la Comisión Europea se negó a comentar la recomendación del presidente estadounidense, Donald Trump, de del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, y dijo que esperaría a la llamada telefónica que mantendrán a las 15:00 horas (local) el jefe de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, y su colega estadounidense, Jamieson Greer. 

No habrá aranceles para la UE porque sus empresas acabarán montando plantas en EUA: Trump

Luego de amenazar horas antes a la Unión Europea (UE) con aplicarle aranceles del 50%, el presidente de Donald Trump se mostró convencido que el bloque no tendrá que soportar finalmente el gravamen porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas". 

Amenaza de Trump alcanza a Samsung y otros fabricantes de móviles

Este mismo viernes, Trump dijo que podrían ampliar a la empresa tecnológica surcoreana Samsung y a otros fabricantes de móviles el arancel del 25% con que amenazó al gigante tecnológico Apple si no trasladan su producción a territorio estadounidense.

Trump advirtió en el Despacho Oval de la Casa Blanca de que las medidas entrarían en vigor a finales de junio e incluirían "también a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo".

A una pregunta de una reportera sobre si la amenaza de aranceles que había realizado horas antes solo se dirigiría a Apple, el mandatario especificó que su intención era extender los impuestos a todas las compañías tecnológicas que comercien en el mercado estadounidense.

"Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí", insistió el republicano, quien confirmó que no habrá aranceles para las empresas que trasladen sus fábricas al país.

Sobre la advertencia hecha a Apple a primera hora desde su cuenta en Truth Social, Trump dijo que cuando el director ejecutivo de la tecnológica, Tim Cook, le dijo que llevaría la producción de iPhones a la India, le recordó que eso conllevaría un aumento en los gravámenes.

Está bien ir a la India, pero no venderán aquí sin aranceles, y así son las cosas.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales ha puesto en suspenso temporalmente.

Historias recomendadas:

Con información de N+, Reuters y EFE

Rar