Cárteles Disfrazan Metanfetamina como Pastillas de Medicamentos para Engañar a Jóvenes: Bondi

|

N+

-

La fiscal general de Estados Unidos señaló que los traficantes buscan camuflajear la droga en forma de pastillas de fármacos conocidos

Cárteles Disfrazan Metanfetamina como Pastillas de Medicamentos para Engañar a Jóvenes: Pam Bondi

La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi. Foto: Reuters

COMPARTE:

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, alertó que los cárteles de la droga están produciendo pastillas de metanfetamina en forma de medicamentos populares para engañar a los jóvenes estadounidenses y engancharlos a la poderosa droga. 

En conferencia de prensa, Pam Bondi señaló que los jóvenes universitarios son el principal objetivo de los traficantes, quienes buscan camuflajear la droga en forma de pastillas de fármacos conocidos. "Una pastilla puede matar: padres, por favor, hablen con sus hijos sobre los peligros de las drogas callejeras", dijo.

Noticia relacionada: Presentan Ley Programa Bracero 2.0: Busca Aliviar la Escasez de Mano Agrícola en EUA

Acompañada del administrador interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Robert Murphy, la fiscal general estadounidense añadió que hasta ahora no había visto "fentanilo en medicamentos y metanfetaminas en forma de pastillas".

Por su parte, Murphy declaró que esta nueva tendencia de los cárteles ha encendido las alarmas, pues han observado que las organizaciones criminales ahora están produciendo pastillas de metanfetamina. "Comenzamos a verlas en 2024 en cantidades enormes, y este año ya hemos incautado más pastillas de metanfetamina que en todo el año 2024", abundó. 

Están fabricadas para parecerse a medicamentos populares que consumen nuestros jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes universitarios. Se trata de un esfuerzo deliberado por parte de los cárteles

DEA incauta 44 millones de pastillas de fentanilo y 10 mdd en criptomonedas

Desde el 20 de enero de 2025, la DEA ha incautado aproximadamente 44 millones de pastillas de fentanilo, 4 mil 500 libras de fentanilo en polvo, casi 65 mil libras de metanfetamina, más de 201 mil 500 libras de cocaína y ha realizado más de 2 mil 105 arrestos relacionados con el fentanilo.

Nuestros agentes de la DEA están realizando una labor histórica para proteger a nuestras comunidades de drogas mortales como el fentanilo y desmantelar los cárteles que las venden”, dijo Pam Bondi citada en un comunicado emitido este martes 15 de julio de 2025 por el Departamento de Justicia estadounidense. 

Durante las últimas semanas, la DEA ha llevado a cabo una serie de operaciones exitosas en todo Estados Unidos, entre ellas:

  • En el condado de Lexington, Carolina del Sur, confiscaron más de 156 libras de fentanilo y 44 libras de metanfetamina, un arma de fuego y arrestó a un traficante.
  • En Gainesville, Georgia, interceptaron más de 705 libras de metanfetamina ocultas en un camión cargado de pepinos y arrestaron a dos traficantes.
  • En Minneapolis, Minnesota, incautaron 889 libras de metanfetamina, una pistola y arrestaron a tres traficantes.
  • En el condado de Kern, California, cerraron un importante laboratorio de conversión de metanfetamina, incautaron más de 240 libras de metanfetamina cristalina, 151 galones de metanfetamina líquida y arrestaron a cinco traficantes.
  • En Fresno, California, incautaron 24 libras de carfentanil camufladas como pastillas recetadas reales: la mayor incautación de carfentanil hasta la fecha en el norte de California.
  • En Miami, Florida, incautó más de 10 millones de dólares en criptomonedas, directamente vinculadas al cártel de Sinaloa.

Con información de: N+

Historias recomendadas:

AMP