Economía de Estados Unidos se Contrae 0.3%: ¿De Quién fue la Culpa, de Trump o Biden?
N+
Se trata de la primera caída del PIB estadounidense en 3 años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder el pasado 20 de enero, que desató una crisis arancelaria a nivel mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su antecesor Joe Biden. Foto: Reuters
COMPARTE:
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0.3% anual durante el primer trimestre de 2015, el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero desde que Donald Trump regresó a la presidencia.
De acuerdo con los datos publicados este miércoles 30 de abril por el Buró de Análisis Económico (BEA, por su sigla en inglés), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0.1%.
Noticia relacionada: Kristi Noem Afirma que Trump Obligó a México a Devolver a Medio Millón de Personas a Sus Países
Gasto de los consumidores, el dato clave
El gasto de los consumidores, un dato clave para la economía de Estados Unidos, creció durante el periodo un 1.8%, pero por debajo del nivel de los 6 meses anteriores.
Se trata de la primera caída del PIB estadounidense en 3 años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder el pasado 20 de enero, que desató una crisis arancelaria a nivel mundial, recortes en el gasto federal y anuncios de rebajas de impuestos.
El efecto Trump
En un ejemplo más de la incertidumbre que ha creado la guerra comercial de Trump, que ha anunciado y suspendido aranceles en varias ocasiones, los analistas esperaban un subida del 0.4% en el primer cálculo del PIB para el primer trimestre, pero posteriormente estimaron que el dato sería negativo.
La caída del 0.3% del PIB entre enero y marzo pasados contrasta con la subida del 2.4% calculada para el último trimestre de 2024, cuando todavía estaba en el poder Joe Biden.
El incremento del 41.3% de las importaciones, algo que se puede deber a la necesidad de anticiparse a los aranceles que comenzaron a entrar en vigor en febrero y abril, restó más de 5 puntos porcentuales al dato de actividad económica, mientras que las exportaciones se incrementaron solo un 1.8%.
Otros datos
El consumo de los hogares, que representa dos terceras partes de la economía estadounidense, es la mitad del 4% de aumento registrado en el período octubre-diciembre de 2024.
La inversión nacional privada se incrementó un 21.9%, con lo que el dato del PIB no es del todo negativo.
Con información de: EFE
Historias recomendadas:
- Designan a Nuevo Director de Seguridad de Teocaltiche, Jalisco, Tras Asesinato de Comisario
- F1 se Queda en México: GP de la CDMX Renueva Tres Años Más
AMP