Edgar Amador se Reúne con Christopher Landau por Crisis de Contaminación del Río Tijuana

|

N+

-

Secretario de Hacienda dialoga con el subsecretario de Estado de EUA sobre la necesidad de financiar los esfuerzos de reducción de aguas residuales en el río Tijuana

Edgar Amador se Reúne con Christopher Landau por Crisis de Contaminación del Río Tijuana

Secretario de Hacienda de México y el subsecretario de Estado de EUA. Foto: Especial

COMPARTE:

El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Amador Zamora, se reunió con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, este viernes 25 de abril para dialogar sobre la necesidad de financiar los esfuerzos de reducción de aguas residuales en el río Tijuana

Lo anterior, en seguimiento de las recientes reuniones entre Estados Unidos y México para abordar el problema de las aguas residuales transfronterizas que afecta la salud pública y el bienestar de las comunidades de San Diego.

Noticia relacionada: Trump y Rosa Icela Llegan al Vaticano Para Asistir al Funeral del Papa Francisco

Además, Amador y Landau discutieron sobre las oportunidades de colaboración entre ambos países en torno a intereses comerciales y económicos en común, reafirmando su compromiso con el combate a las finanzas ilícitas y la delincuencia organizada.

También conversaron sobre la importancia de un clima de inversión sólido, justo y predecible que proteja los intereses comunes de seguridad nacional.

Señalan Daños a Ecosistema en Canalización Río Tijuana por Construcción de Muro

México espera descuentos a los aranceles 

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el gobierno de México está a la espera de la publicación de los descuentos, por marca y origen de las autopartes, a los aranceles impuestos a la industria automotriz por parte de Estados Unidos.

Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en la base militar aérea de Santa Lucía, Estado de México, Ebrard recordó que México "no fue sujeto de aranceles recíprocos", anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril.

La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles, lo que tiene aranceles son vehículos automotores, estamos esperando la norma que se publicará hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos

Sobre los descuentos, Ebrard explicó que la industria automotriz más integrada a Estados Unidos con más componentes estadounidenses es la mexicana. "Cuando firmamos el T-MEC en 2019 dijimos que íbamos a aumentar el contenido regional, lo hacen los tres países, entonces van hacer descuentos por modelo, entre más componentes tengan de la región, más barato el famoso arancel", expuso. 

Con información de EFE

Historias recomendadas: 

AMP