Embajada de China en México Acusa a Ronald Johnson de "Difamación" y "Propaganda Histérica"
N+
La delegación diplomática acusó a Washington de utilizar esta narrativa como excusa para mantener su hegemonía

El embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Foto: Reuters
COMPARTE:
La Embajada de China en México se manifestó este lunes 14 de julio de 2025 en contra del embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, al considerar que sus recientes declaraciones sobre una supuesta “intimidación económica” china en el hemisferio occidental son “mentiras” basadas en “prejuicios ideológicos” propios de la Guerra Fría.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la delegación diplomática china calificó de “falsa” la afirmación de Johnson, quien aseguró que “otros países como China están tratando económicamente de intimidar en su camino hacia un mayor control financiero y una mayor dependencia económica” en América Latina.
Noticia relacionada: Nueva York, Pensilvania y Connecticut en Riesgo de Inundarse por Tormentas en Estados Unidos
La embajada del gigante asiático expresó su “insatisfacción enérgica y oposición firme”, acusando a Washington de utilizar esta narrativa como excusa para mantener su hegemonía.
Declaración Solemne de la Embajada de China en México
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) July 15, 2025
La Embajada de China en México ha notado que recientemente, el Embajador de los Estados Unidos en México, Sr. Ronald Johnson, hizo la falsa afirmación de que “otros países como China están tratando económicamente de intimidar…
China califica de "estrategia propagandística" dichos de Johnson
Además, señaló que la llamada “teoría de la amenaza china” es una estrategia propagandística de Estados Unidos para consolidar su dominio económico y político, y lo acusó de prácticas agresivas como la imposición de aranceles arbitrarios, el maltrato de migrantes y la invención de “cargos falsos” contra instituciones financieras de terceros países.
Estados Unidos está descaradamente matoneando la región del hemisferio occidental
Para la representación china, Washington busca “por todos los medios poner trampas y colgar etiquetas a China”, sin reconocer que es precisamente el gobierno estadounidense el que “constituye el verdadero desestabilizador regional, amenazador económico-comercial y saboteador del desarrollo”.
Llaman a frenar la confrontación
El comunicado aconseja que el embajador Johnson “dedique más energía a promover la amistad con el país donde se acredita", en lugar de generar tensiones diplomáticas, advirtiendo que este tipo de acusaciones no solo carecen de fundamento, sino que dañan la credibilidad de Estados Unidos en la región.
El episodio se inscribe en un contexto de creciente rivalidad geopolítica entre China y Estados Unidos por la influencia en América Latina. Esta nueva disputa diplomática en México refleja cómo la tensión global entre ambas potencias se traslada a terrenos locales.
Con información de: EFE
Historias recomendadas:
- Lula Firma Decreto que Permite a Brasil Adoptar Contramedidas a Aranceles de Trump
- Campamento Mystic Esperó 1 Hora para Evacuar por Inundación en Texas; Suman Más de 130 Muertos
AMP