Esta Fecha Entra en Vigor el Impuesto a Remesas Enviadas a México desde Estados Unidos
N+
Entre los países que se verán significativamente afectados están México, India, Filipinas y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
Ante el aumento de los controles migratorios y de deportación, la administración del presidente Donald Trump promulgó un nuevo impuesto a las remesas, se trata del dinero que los migrantes envían a sus familias desde el extranjero.
Aquí en N+ te decimos la fecha que entraría en vigor el impuesto a remesas de migrantes en Estados Unidos.
Video relacionado: Sheinbaum Celebra Proyecto de Trump que Incluye impuesto del 1% a Remesas: "Es un Logro"
Las remesas son conocidas como un salvavidas para las familias, al ayudarlas a cubrir sus necesidades básicas e invertir en educación y atención médica. Se estima que las remesas representan entre tres y cuatro veces el monto total de la ayuda exterior.
¿Qué está promulgando Trump?
El impuesto aprobado forma parte de la Ley "Big Beautiful Bill" de Trump, un paquete presupuestario que pretende financiar su agenda para el segundo mandato, incluyendo aproximadamente 170 mil millones de dólares destinados a la aplicación de la ley migratoria y las operaciones fronterizas.
El impuesto era originalmente del 5%, como se propuso en la primera versión del proyecto de ley, luego se redujo al 3.5% y ahora es del 1% en la versión del Senado.
Si bien las versiones anteriores del impuesto solo se aplicaban a ciudadanos no estadounidenses, el impuesto aprobado se aplica a todos los remitentes de remesas de efectivo, giros postales o cheques de caja.
Este impuesto se sumará al 6% que los migrantes ya pagan como comisiones a proveedores de servicios de remesas (como Western Union o MoneyGram), bancos y aplicaciones de transferencia de dinero. Esto supera en más del doble la meta del 3% para los costos de transferencia de remesas establecida como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Este impuesto se aplicará a aproximadamente 23 millones de titulares de tarjetas de residencia permanente (Green Card), 14 millones de titulares de visas de no inmigrante y 12 millones de migrantes no autorizados, y es probable que provoque una caída en las remesas de aproximadamente 1.6%.
Primera vez que EUA impone impuesto a remesas
También es la primera vez que el gobierno federal de Estados Unidos implementa un impuesto a las remesas sobre las transferencias individuales.
El Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley por un estrecho margen un día antes de la fecha límite del 4 de julio que Trump había exigido para su firma. Esta aprobación significa que el impuesto a las remesas se aplicará a las transferencias realizadas a partir del 1 de enero de 2026.
¿Cómo afectaría impuesto del 1% a migrantes en EUA?
Un análisis reciente de los costos financieros del impuesto propuesto para los países que envían migrantes a Estados Unidos reveló que podría reducir drásticamente las remesas formales, siendo México el más afectado: más de mil 500 millones de dólares anuales. Otros países que se verán significativamente afectados son:
- India
- Filipinas
- China
- Guatemala
- República Dominicana
- El Salvador.
El costo de las remesas ha sido durante mucho tiempo un área de interés político global debido a su significativo impacto en las familias. Las familias de bajos ingresos también utilizan la migración como una forma de seguro. Les ayuda a diversificar los ingresos entre los miembros del hogar, haciéndolos menos vulnerables a crisis como la pérdida del empleo o una enfermedad repentina.
Historias recomendadas:
- ¿Lluvias Han Beneficiado al Sistema Cutzamala? Así Está el Nivel de Agua Hoy en las Presas
- ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
- Calendario Lunar Julio 2025: Fechas de la Luna de Ciervo y sus Fases en México
Con información de N+
HVI