Tribunal de Estados Unidos Bloquea Entrada en Vigor de Aranceles de Trump contra México
N+
Tribunal federal dictamina que el mandatario se extralimitó en su autoridad al imponer impuestos generalizados a las importaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
Un tribunal federal bloqueó este miércoles 28 de mayo de 2025 la entrada en vigor de los aranceles del "Día de la Liberación" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyendo los impuestos contra México, Canadá y China.
Esto, al dictaminar que el líder republicano se extralimitó en su autoridad al imponer impuestos generalizados a las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran.
Noticia relacionada: Caen 2 Presuntos Invasores de Casa de Hija de Carlota 'N', Acusada de Doble Homicidio en Chalco
El Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, declaró que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso poderes exclusivos para regular el comercio con otros países, que no se ven superados por los poderes de emergencia del presidente para salvaguardar la economía.
"Una delegación ilimitada de autoridad arancelaria constituiría una cesión indebida del poder legislativo a otra rama del gobierno", dictaminó el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés).
Aranceles de Trump enfrenta desafío legal
La demanda, presentada por la organización no partidista Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas que importan productos de países afectados por los aranceles fue el primer gran desafío legal a los aranceles de Trump.
Las empresas -que van desde un importador de vinos y licores de Nueva York hasta un fabricante de kits educativos e instrumentos musicales con sede en Virginia- han dicho que los aranceles perjudicarán su capacidad de hacer negocios.
Trump apelara contra el fallo
El vocero de la Casa Blanca, Kush Desai, anticipó que habrá una apelación contra el fallo al expresar en un breve comunicado a CNBC que "no es trabajo de jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional".
En ese sentido, el portavoz reiteró el argumento de Trump de que otros países han alimentado el déficit comercial de Estados Unidos, y que este ha "creado una emergencia nacional" que ha perjudicado a la sociedad, los trabajadores y la industria, "hechos que el tribunal no disputa".
Los tres jueces del panel fueron nombrados por Trump y los expresidentes Ronald Reagan y Barack Obama, según The Hill.
Wall Street reaccionó efusivamente al bloqueo de la política arancelaria, una preocupación recurrente para los inversores debido a la incertidumbre en torno a su aplicación, y los principales indicadores subían más del 1% en las operaciones electrónicas tras el cierre.
Con información de: Reuters, EFE y AFP
Historias recomendadas:
- FIFA Castiga a Pumas: Le Prohíben Contratar Futbolistas en el Mercado de Fichajes Liga MX 2025
- Termina Reunión CNTE-Segob: Maestros No Logran Acuerdo con Autoridades, Ahora Definirán Acciones
AMP