Trump Impone Aranceles Recíprocos de hasta 41% a Decenas de Países; Lista de Naciones
N+
Los nuevos recargos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves 31 de julio de 2025 un decreto por el que impone aranceles recíprocos de entre 10 y 41% a decenas de países.
Los nuevos aranceles comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadounidense a periodistas.
Noticia relacionada: Trump Aumenta Aranceles al 35% a Canadá; Acusa que Cárteles Mexicanos Operan en ese País
¿Por qué Trump impuso aranceles recíprocos de hasta 41%?
El líder republicano modificó los aranceles recíprocos para algunos países, informó la Casa Blanca en un comunicado.
Estados Unidos implementará nuevas reglas de origen para determinar los aranceles sobre los productos transbordados en las próximas semanas, dijo un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump, que destacó que los detalles se están ultimando.
El funcionario agregó que si Estados Unidos tiene un superávit comercial con un país determinado, los aranceles para ese país serán del 10%.
Explicó que si Estados Unidos tiene un déficit comercial pequeño con un país determinado, los aranceles para ese país serán del 15%.
El funcionario sostuvo, en tanto, que en el caso de India, los desafíos incluyen diferencias geopolíticas sobre el grupo BRICS y Rusia, y que esas diferencias no se pueden resolver de la noche a la mañana.
Lista de países con aranceles recíprocos de entre 10 y 41%
La lista de países con aranceles recíprocos la conforman:
- Afganistán: 15%
- Argelia: 30%
- Angola: 15%
- Bangladés: 20%
- Bolivia: 15%
- Bosnia y Herzegovina: 30%
- Botsuana: 15%
- Brasil: 10%
- Brunéi: 25%
- Camboya: 19%
- Camerún: 15%
- Chad: 15%
- Costa Rica: 15%
- Costa de Marfil: 15%
- República Democrática del Congo: 15%
- Ecuador: 15%
- Guinea Ecuatorial: 15%
- Unión Europea: 15 %
- Islas Malvinas: 10%
- Fiyi: 15%
- Ghana: 5%
- Guayana: 15%
- Islandia: 15%
- India: 25%
- Indonesia: 19%
- Irak: 35%
- Israel: 15%
- Japón: 15%
- Jordán: 15%
- Kazajistán: 25%
- Laos: 40%
- Lesoto: 15%
- Libia: 30%
- Liechtenstein: 15%
- Madagascar: 15%
- Malawi: 15%
- Malasia: 19%
- Mauricio: 15%
- Moldavia: 25%
- Mozambique: 15%
- Myanmar (Birmania): 40%
- Namibia: 15%
- Nauru: 15%
- Nueva Zelanda: 15%
- Nicaragua: 18%
- Nigeria: 15%
- Macedonia del Norte: 15%
- Noruega: 15%
- Pakistán: 19%
- Papúa Nueva Guinea: 15%
- Filipinas: 19%
- Serbia: 35%
- Sudáfrica: 30%
- Corea del Sur: 15%
- Sri Lanka: 20%
- Suiza: 39%
- Siria: 41%
- Taiwán: 20%
- Tailandia: 19%
- Trinidad y Tobago: 15%
- Túnez: 25%
- Pavo: 15%
- Uganda: 15%
- Reino Unido: 10%
- Vanuatu: 15%
- Venezuela: 15%
- Vietnam: 20%
- Zambia: 15%
- Zimbabue: 15%
Con información de: N+ y Reuters
Historias recomendadas:
- Activan Doble Alerta por Lluvias Fuertes Hoy en CDMX ; Advierten por Inundaciones y Granizadas
- Enfermedad de Lyme: ¿Qué es, Cuáles son los Síntomas y la Cura? Esto Padece Justin Timberlake
AMP