Universidad de Columbia Pagará 221 MDD en Acuerdo Histórico para Resolver Conflicto con Trump

|

N+

-

El acuerdo permitirá a la Universidad de Columbia recuperar las subvenciones y contratos que el presidente Trumo le había cancelado

Universidad de Columbia Pagará 221 MDD en Acuerdo Histórico para Resolver Conflicto con Trump

Campus de la Universidad de Columbia. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Universidad de Columbia aceptó pagar una multa de 221 millones de dólares para dar por cerradas las acusaciones que la administración del presidente estadounidense Donald Trump lanzó contra la casa de estudios por supuesto antisemitismo.

El centro universitario indicó en un comunicado que el pago se enmarca en un acuerdo que le permitirá recuperar las subvenciones y contratos que Trump le había cancelado alegando "su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos".

Noticia relacionada: Sheinbaum Dialoga con Lula sobre Comercio México-Brasil ante "Contexto de Incertidumbre"

Trump se congratuló por el "acuerdo histórico" con la Universidad de Columbia, a quien le agradeció por "aceptar hacer lo correcto". "Espero con ansias ver que tengan un gran futuro en nuestro país, ¡tal vez más grande que nunca antes!", señaló en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

Por su parte, la presidenta interina de Columbia, Claire Shipman, señaló que la resolución "supone un importante avance tras un período de constante escrutinio federal e incertidumbre institucional".

"El acuerdo se elaboró cuidadosamente para proteger los valores que nos definen y permitir que nuestra importante colaboración de investigación con el gobierno federal se reactive", dijo en declaraciones recogidas por el diario The New York Times.

Difunden Video de Trump y Epstein Conversando en Desfile de Modas de Nueva York

El origen de las denuncias de antisemitismo 

Las denuncias de antisemitismo comenzaron a aparecer en Columbia y otros campus de Estados Unidos poco después del 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel.

La guerra declarada después por Israel contra los enclaves palestinos dio pie a manifestaciones pro Palestina como no se veían en las universidades desde hace medio siglo, con Columbia en la punta de lanza.

El acuerdo resuelve más de media docena de investigaciones abiertas sobre derechos civiles en esa universidad y, según The New York Times, será supervisado por un monitor independiente acordado por ambas partes, quien informará al gobierno sobre su progreso cada seis meses.

Un acuerdo histórico 

La secretaria de Educación, Linda McMahon, tildó de "histórico" el acuerdo en un comunicado y aseguró que las universidades en Estados Unidos, antes de la llegada de Trump, se han visto "invadidas por enseñanzas en contra de los valores occidentales" y por una mentalidad "izquierdista".

El acuerdo incluye 21 millones de dólares que la Universiad de Columbia pagará para resolver las investigaciones iniciadas por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos.

Según Shipman, el acuerdo restablece la gran mayoría de los 400 millones de dólares en fondos federales para investigación que fueron suspendidos por la Administración en primavera, y restablece la colaboración de la universidad con el Gobierno federal.

Trump Pide que Commanders de NFL Vuelvan a Llamarse Redskins

Historias recomendadas:

AMP