'Salvador Allende aún Gobierna con su Ejemplo': AMLO
N+
Andrés Manuel López Obrador resaltó la fraternidad que al pueblo de Chile con México

El presidente AMLO y su esposa en acto por conmemoración de golpe de Estado en Chile. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció hoy 11 de septiembre la importancia de la figura de Salvador Allende no solo para Chile sino para todo el mundo.
Durante su participación por la conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado en contra de Salvador Allende, López Obrador reiteró el hermanamiento entre ambas naciones.
Ya nos hemos manifestado, solo decir el profundo respeto, cariño que tenemos por el presidente Salvador Allende, que aún gobierna con su ejemplo.
López Obrador, en compañía de la Primera Dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, dirigió unas palabras al pueblo chileno y resaltó la fraternidad que los une con México.
Estar aquí es conmemorar una fecha histórica y reitero: el pueblo de Chile y el pueblo de México son pueblos hermanos y lo seguiremos siendo.
López Obrador describió a Salvador Allende como "el apóstol de la democracia de Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo", por lo que hizo un llamado a mantener la unidad "por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías".
Boric reconoce a víctimas de la dictadura
Chile conmemoró este lunes el 50 aniversario del Golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende en una emotiva ceremonia a la que asistieron varios mandatarios internacionales y en la que estuvo ausente la oposición de derecha, un gesto que demuestra la polarización y la crispación en la que está sumido el país.
"Hoy decimos ante Chile y el mundo: democracia hoy y siempre", indicó el presidente chileno, Gabriel Boric, quien aseguró frente al palacio de La Moneda que "la democracia es una construcción continua" y "el único camino para avanzar a una sociedad más justa".
En presencia de los gobernantes de México, Colombia, Bolivia, Uruguay y Portugal, Boric pronunció un sentido discurso, donde describió a Allende como un hombre "de impecable trayectoria democrática" e hizo un reconocimiento a las 40 mil víctimas que dejó la dictadura, entre ellas 3 mil 200 ejecutados y desaparecidos.
El pasado sí importa para mirar el futuro. La manera en que nos hacemos cargo y sanamos las heridas permite reconocernos como parte de una misma comunidad y eso en Chile aún no termina de cuajar.
Noticia relacionada: Chile Pide a Población Quedarse en Casa por Aniversario de Golpe de Estado
"Tener verdad y justicia"
La historia ha hecho que la conmemoración del golpe esté encabezada por Boric, el mandatario más izquierdista desde Allende, y que la efeméride coincida además con el auge de la extrema derecha y los discursos negacionistas en Chile.
La Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los partidos del bloque opositor Chile Vamos y de origen pinochetista, publicó este lunes 11 de septiembre una dura declaración en la que aseguró que el golpe era "inevitable" porque durante el Gobierno de la Unidad Popular de Allende (1970-1973) "sobrevino un quiebre social, político e institucional".
"La reconciliación no pasa por empatar las responsabilidades entre víctimas y victimarios sino por hacer todo lo que está a nuestro alcance para tener verdad y justicia", respondió Boric, que recientemente anunció el primer plan nacional de búsqueda de las más de mil víctimas del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) que aún permanecen desaparecidas.
Historias recomendadas:
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Se Disparan Denuncias Contra Servidores Públicos en México; Auditorías se Desploman
Con información de EFE
RH