AMLO y Lula No Compiten Por Liderazgo en Latam: Ebrard
N+
El diplomático mexicano negó que el presidente Lula le quite liderazgo a su homólogo Andrés Manuel López Obrador

López Obrador se reunió con Lula da Silva antes de regresar al poder en Brasil, 2022. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
El canciller de México, Marcelo Ebrard, aseguró que los presidentes mexicano y brasileño, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, no compiten entre sí por el liderazgo latinoamericano.
Te recomendamos: Lula Empieza a Limpiar de Militares al Gobierno de Brasil
Ebrard, quien representó a México en la cumbre de la Celac celebrada en Buenos Aires, dijo que la ausencia de López Obrador en el cónclave no le resta importancia a México en el proyecto de integración regional y arremetió contra el Gobierno de Perú, al que acusó tener "soldados matando gente que se manifiesta".
El canciller mexicano, que buscará ser candidato presidencial por el partido Morena, también se refirió a la situación por la que atraviesa la relación bilateral con España y se limitó a decir: "Ahí vamos".
Cuestionado por qué no acudió el presidente López Obrador y si su ausencia le quita peso a México en la región, Marcelo Ebrard explicó que él casi no viaja y menos en viajes tan grandes. Usa viajes más cortos.
“No creo, mandó su mensaje y estaba muy presente. No aspiramos a un liderazgo nosotros, más bien a fortalecer la comunidad, pero mandó un mensaje y se vio bien. Estuvo muy interesante lo que dijo y aquí estamos nosotros, para que avancen las cosas”, precisó Ebrard.
Regreso de Brasil a la Celac
El canciller mexicano aseguró que la comunidad estaba incompleta y Brasil llevaba mucho tiempo sin participar. Así lo expresó:
Veo socios que nos había costado que tuvieran un diálogo con la comunidad, como la Unión Europea, China, India o la Unión Africana. Hay una buena repercusión, eso significa que se está fortaleciendo la comunidad y el regreso de Brasil es muy bueno
El diplomático mexicano negó que el presidente Lula le quite liderazgo a Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que hace mucho que no sucedía es que Argentina, Brasil y México estuvieron alineados en la misma visión política y eso le da una gran potencia a nuestra forma de pensar. No lo vemos como una competencia, lo vemos como algo que favorece lo que pensamos”, puntualizó.
¿Críticas al Gobierno peruano?
Marcelo Ebrard habló de la situación en Perú y la postura de México, aunque evitó profundizar:
Perú tiene una circunstancia muy difícil. Van más de 60 personas que han perdido la vida en un periodo muy corto, pero estamos muy preocupados de ver soldados matando gente que se manifiesta, metiendo tanquetas en las universidades
Sin embargo se preguntó: "¿Qué hemos hecho en otros casos? Por ejemplo, en Venezuela, ¿por qué son los diálogos en México? Porque hemos estado abogando por el diálogo y nos han hecho caso, nos han escuchado".
Con información de EFE
HVI