Fuertes Lluvias Inundan Jardines del Taj Mahal, Monumento Icónico de la India

|

N+

-

A través de redes sociales se muestran videos de la inundación en El Taj Mahal, la mayor atracción turística de la India y uno de los enclaves más fotografiados del mundo

El Taj Mahal

El Taj Mahal es la mayor atracción turística de la India. Foto: AFP

COMPARTE:

Las fuertes lluvias inundaron parte de los jardines del Taj Mahal, el monumento más icónico de la India y una de 'las siete nuevas maravillas del mundo moderno', luego de un episodio asociado al monzón que afectó el norte del país asiático.

En varios vídeos publicados en X y replicados por los medios de comunicación locales, se puede observar como el agua cubre parte de los jardines que circundan al célebre monumento funerario mogol construido a mediados del siglo XVII en la ciudad india de Agra.

El Taj Mahal es la mayor atracción turística de la India y uno de los enclaves más fotografiados del mundo.

Cúpula sufrió fuga de agua

La imponente cúpula de mármol central del monumento sufrió una fuga de agua debido a las lluvias torrenciales, según confirmó a la agencia de noticias india PTI el director general del Servicio Arqueológico de la India en el círculo de Agra, Rajkumar Patel.

Te recomendamos: Roma Limitaría Acceso de Turistas a la Fuente de Trevi

El jefe de los arqueólogos e investigadores que trabajan en el mausoleo le restó importancia a esta fuga y descartó "daños" en su estructura.

Hemos comprobado la cúpula principal a través de la cámara de un dron", dijo Patel a PTI.

El Taj Mahal descansa en la orilla del río Yamuna y su construcción fue ordenada por el emperador mogol Shah Jahan en honor a una de sus esposas, Arjumand Banu, más conocida como 'Mumtaz Mahal', que en persa significa 'la Elegida de Palacio'.

Según los datos oficiales difundidos por los gestores de las visitas que se realizan al monumento, cada año visitan el Taj Mahal entre siete y ocho millones de turistas, la mayoría de ellos indios.

Más de 800 mil visitantes internacionales se deleitan cada año con las vistas del conocido monumento.

El monzón, un fenómeno anual que afecta cada verano al sur y al sudeste de Asia, provoca episodios de fuertes lluvias que pueden afectar a los edificios. Septiembre suele ser el último mes lluvioso en esta parte del continente.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

ME/JLR